• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Presidente Petro. ‘No está bien que en el Congreso hayan cercenado la democracia’.
    Actualidad

    Presidente Petro. ‘No está bien que en el Congreso hayan cercenado la democracia’.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 abril, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    «Yo no di ninguna orden a un gremio privado. Hice una solicitud respetuosa como responsable que soy de los dineros públicos del Fondo Nacional del Café».

    La elección del nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros este jueves 27 de abril despertó una ola de reacciones por parte del presidente Gustavo Petro, quien horas antes del anuncio del gremio había solicitado aplazar cualquier decisión. A través de su cuenta de Twitter, comentó que su petición no fue escuchada y lamentó que se descartaran candidatos solo por ser ‘amigos de mis políticas’.

    Por unanimidad, la federación informó que se había designado a Germán Bahamón para estar al frente de la organización, aun cuando el presidente Petro había pedido esperar a que el nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, evaluara la situación.

    El mandatario aclaró que fue una petición que hizo públicamente, pero de ninguna manera representaba una orden. “Yo no di ninguna orden a un gremio privado. Hice una solicitud respetuosa como responsable que soy de los dineros públicos del Fondo Nacional del Café. No fui escuchado”, trinó.

    Asimismo, aseguró que “no está bien censurar candidatos porque son amigos de mis políticas para elegir los rivales”. En esa línea, también escribió, lamentó que en el marco del Congreso Cafetero se haya “cercenado la democracia” y se vetaran a candidatos por preferir a aquellos que se opusieran a él.

    Respecto al sector caficultor, expresó que su política está orientada a fortalecer al pequeño productor; “propuse industrializar más al café y protegerlo de importaciones”.

    Yo no dí ninguna orden a un gremio privado, Hice una solicitud respetuosa como responsable que soy de los dineros públicos del Fondo Nacional del Café. No fuí escuchado.

    No está bien censurar candidatos porque son amigos de mis políticas para elegir los rivales. https://t.co/jSYRLMsRur

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) April 28, 2023

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorShakira prepara una gira de conciertos por Colombia.
    Próximo Artículo Jennifer Lopez modela el top juvenil que es tendencia.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.