• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»El Presidente Petro se puso «Se puso del lado de la dictadura;» Juan Guiado
    Política

    El Presidente Petro se puso «Se puso del lado de la dictadura;» Juan Guiado

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 abril, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El opositor venezolano Juan Guaidó dijo este jueves que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, «se puso del lado de la dictadura», en referencia al Gobierno del cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

    Tras una semana marcada por polémicas entre Guaidó y el Gobierno de Colombia en el marco de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, el opositor venezolano llegó este martes a Miami y este jueves habló de Petro, del canciller ruso Sergey Lavrov y de otros temas.

    «(Petro) se puso del lado de la dictadura, no de los perseguidos políticos, de los que han violado derechos humanos. Y eso lo marca su agenda: cada vez que ha ido a Venezuela, y ha ido varias veces a Venezuela, no ha tenido un minuto en la agenda para reunirse con, por ejemplo, indígenas desplazados por destrucción del Amazonas (…), no ha tenido un minuto en la agenda para víctimas de derechos humanos», aseguró Guaidó este jueves en una rueda de prensa en Miami.

    Guaidó llegó a Estados Unidos desde Bogotá, Colombia, donde se encontraba para asistir a la Conferencia sobre el Proceso Político de Venezuela, que se llevó a cabo este martes 25 de abril y a la que, según el opositor venezolano, fue invitado por el canciller de Colombia, Álvaro Leyva.

    Sin embargo, Leyva negó que se hiciera la invitación y aseguró este martes de la Conferencia que Guaidó ingresó a territorio colombiano de manera inapropiada y que corría riesgo porque «en Colombia se cumple la ley».

    El opositor venezolano Juan Guaidó ofrece una rueda de prensa en el salón de baile La Jolla, el 27 de abril de 2023, en Coral Gables, Florida. (Foto: Joe Raedle/Getty Images)

    El opositor venezolano Juan Guaidó ofrece una rueda de prensa en el salón de baile La Jolla, el 27 de abril de 2023, en Coral Gables, Florida. (Foto: Joe Raedle/Getty Images)

    «Nunca había visto a un canciller mintiendo como el canciller Leyva», señaló Guaidó en la rueda de prensa de este jueves.

    PUBLICIDAD-

    Y sobre Petro y el Gobierno de Colombia añadió: «¿Qué esperamos ahora? Que se ponga del lado de los derechos humanos, que se ponga del lado de la vida, como él mismo lo dijo en su campaña. Eso es lo que esperamos de cualquier país democrático».

    Sobre la visita del canciller de Rusia, Sergey Lavrov, a Venezuela la semana pasada -en la que ambos países previeron ampliar sus acuerdos de cooperación-, Guaidó dijo que el ministro ruso «dio instrucciones para desestabilizar el continente».

    «No fue a decirle a Maduro que respetara la vida de los defensores de los Derechos Humanos, tienen a Navalny preso en Rusia. A eso enfrentamos en Venezuela, en Nicaragua, en Cuba y por eso estoy aquí para buscar protección para esos vulnerables, para llevar la voz de millones”, comentó.

    Versiones contradictorias sobre lo sucedido entre Guaidó y el Gobierno de Colombia

    Colombia dijo que no deportó ni expulsó al opositor del país tras su llegada a Bogotá en el marco de la Conferencia; en tanto, Petro añadió que su entrada al país fue ilegal y que, si entraba a suelo colombiano con su pasaporte y pedía asilo, «con mucho gusto se le hubiera ofrecido». Asimismo, el presidente de Colombia aseguró que a Guaidó se le ofreció un permiso de tránsito.

    Guaidó, por su cuenta, comentó antes de viajar a EE.UU. que lo obligaron a salir de Colombia «después de 70 horas de camino para llegar a Bogotá, saltándome la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro».

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGustavo Bolívar quiere la Alcaldía de Bogotá y ultima detalles para ser el candidato del petrismo.
    Próximo Artículo Dólar Colombia 27 de abril: cerró con fuerte alza de $130
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.