• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ricardo Bonilla, estuvo inhabilitado para ocupar cargos públicos por el supuesto desfalco que dejó en cuando se desempeñó como Sec. de Hacienda durante la alcaldía de Petro.
    Actualidad

    Ricardo Bonilla, estuvo inhabilitado para ocupar cargos públicos por el supuesto desfalco que dejó en cuando se desempeñó como Sec. de Hacienda durante la alcaldía de Petro.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 abril, 2023Actualizado:26 abril, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El economista Ricardo Bonilla, quien se venía desempeñando como presidente de Findeter será el nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, tras el remezón ministerial que desde anoche desató el presidente Gustavo Petro al pedirle la renuncia a todo el gabinete.

    Su nombre se mencionó durante la campaña electoral de 2022 para ese cargo, pero procesos en su contra por parte de la Contraloría y la Procuraduría lo inhabilitaban. Es así como la Procuraduría lo había inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta 2026, por el supuesto desfalco que dejó en la capital del país cuando se desempeñó como Secretario de Hacienda durante la alcaldía de Petro.

    De esa gestión se recuerda que Bonilla fue investigado por la Contraloría General por su presunta responsabilidad fiscal en el caso de la rebaja en las tarifas de TransMilenio y el sistema integrado de transporte público (SITP), caso que también cobijó a Petro.

    Pero en octubre del año anterior se conoció que fallos de los tribunales de Cundinamarca lo desligaron de cualquier responsabilidad, por lo que los entes de control revocaron las inhabilidades que le permitieron asumir la presidencia de Findeter y ahora el Ministerio de Hacienda.

    En la jornada de hoy el mercado estuvo atento a las decisiones políticas y a los anuncios desde la Casa de Nariño, lo que se reflejó en la tasa de cambio del dólar que cerró a $4.552,64 en promedio, con un incremento de $66 frente a la TRM, que para hoy estaba en $4.486,6.

    La rueda accionaria también apreció una tendencia bajista, el índice MSCI Colcap observaba una contracción de 1,01%, y las acciones relevantes como las de Ecopetrol, Bancolombia, y los grupos Sura y Argos se negociaban a la baja.

    Ricardo Bonilla realizó una especialización en empresas multinacionales andinas en la Escuela Empresarial Andina del Convenio Andrés Bello durante 1980. Finalizó su Maestría de Economía Internacional y Cambio mundial en la Universidad Rennes I de Francia en 1990, y ha sido docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.

    Ha dictado varias cátedras en la Universidad Externado de Colombia, la Universidad del Rosario, la ESAP, la UPTC y la Cooperativa. Fue director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional desde 1998 hasta el año 2000. Ha trabajado como consultor en el BID, la OIT, el Dane, Fenalco, DNP, Andi, la Contraloría General de la Nación y la Alcaldía de Bogotá, entre otras entidades.

    Fue director del Departamento Económico de Fedemetal. Exsecretario de Hacienda de Bogotá. Sus líneas de investigación son la industria, el comercio y la política sectorial, el empleo y la seguridad social, la coyuntura socio-económica y la regulación y servicios públicos del sector de energía y telecomunicaciones.

    Bonilla reemplaza en la cartera de Hacienda a José Antonio Ocampo, quien había asumido en agosto pasado, logrando que en el remate de 2022 el Congreso le aprobara una reforma tributaria.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPerfiles de los nuevos Ministros de Petro
    Próximo Artículo Álvaro Leyva se salvó, seguirá siendo el canciller de Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%

    2 junio, 2023

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023

    Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    2 junio, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.
    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%

    2 junio, 2023

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.