• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Reacciones políticas tras revolcón ministerial.
    Actualidad

    Reacciones políticas tras revolcón ministerial.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 abril, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    A menos de un año de Gustavo Petro en el poder, su gobierno ha atravesado por dos revolcones por el mismo motivo: su reforma a la salud. El primero fue la salida de Alejandro Gaviria del Ministerio de Educación, y la segunda es la reciente solicitud de renuncia a todos los ministros de su gabinete –la coalición de gobierno con los partidos tradicionales: Liberal, Conservador y de La U–, este martes 25 de abril, mientras se encontraba entregando el predio “La Calera” en Zarzal, Valle del Cauca.

    Petro considera que será necesario un “replanteamiento del Gobierno” y dijo que se encuentra en estado de “emergencia”. Esta movida estaría buscando rebarajar de nuevo su equipo de trabajo y reubicar a algunos de los ministros para así impulsar sus reformas.

    Las decisiones politicas tomadas hoy demuestran:

    1. La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada.

    Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto.

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023

    La senadora del partido Centro Democrático Paloma Valencia, luego de conocer las declaraciones del presidente Petro, vía Twitter señaló que “las decisiones políticas del presidente demuestran: uno, no había invitación a un pacto por el cambio, era un contrato de adhesión antidemocrático y ajeno al diálogo; dos, usan el Estado para comprar voluntades; y tres, la soberbia del gobierno es proporcional al desconocimiento.

    Las decisiones políticas del Presidente demuestran:
    1. No había invitación a un pacto por el cambio, era un contrato de adhesión antidemocrático y ajeno al diálogo
    2. Usan el Estado para comprar voluntades
    3. La soberbia del gobierno es proporcional al desconocimiento. https://t.co/DNchVUoXt5

    — Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) April 26, 2023

    También llegaron reacciones de la representante a la Cámara por el Partido Verde Catherine Juvinao, quien trinó: “¿La renuncia de todos los ministros como para qué sería, justamente en momentos de trámite de las reformas? alucinante”, dijo.

    ¿La renuncia de todos los ministros como para qué sería, justamente en momentos de trámite de las reformas?

    Alucinante.

    — Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) April 26, 2023

    La senadora Katherine Miranda, también por el Partido Verde, y quien ha sido bastante crítica en los últimos meses a las actuaciones del gobierno, señaló: “Nada diferente a la política tradicional que siempre criticamos. ¡Esto no es el cambio!

    Nada diferente a la política tradicional que siempre criticamos.

    ¡Esto no es el cambio! https://t.co/Hsr1v0Khjz

    — Katherine Miranda (@MirandaBogota) April 26, 2023

    Vale señalar que a este panorama se suma que su gabinete haya atravesado cuatro mociones de censura: dos contra Irene Vélez, una para el canciller Álvaro Leyva, y la que está prevista para este miércoles 26 de abril para el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aunque ninguna ha prosperado.

    Lo anterior ha sido visto desde la Casa de Nariño como una forma de bloquear la gestión, lectura que podría evidenciar el motivo de la pedida de renuncia de Petro a sus ministros, pues podría estarse radicalizando las gestiones, dado que el gabinete a la fecha era de centro-izquierda.

    Los nombres que hasta ahora suenan como las principales salidas son Alfonso Prada, ministro del Interior; Cecilia López, ministro de Agricultura, y Guillermo Reyes, ministro de Transporte.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCrisis en el Liberalismo. Representantes liberales le dan la espalda a César Gaviria
    Próximo Artículo Aerocivil aprobó la integración entre Avianca y Viva Air.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.