• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Movilidad y Transporte»ATENCIÓN. subirán peajes en ocho vías del país este año
    Movilidad y Transporte

    ATENCIÓN. subirán peajes en ocho vías del país este año

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 abril, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Las concesiones viales catalogadas de iniciativas privadas no fueron incluidas en la lista de corredores que recibirán los recursos públicos para cubrir el déficit que les dejó el no ajuste de los precios en las casetas.

    Ocho megaconcesiones viales que fueron desarrolladas como iniciativas privadas (IP) y que su única fuente de recaudo son los dineros de los peajes ajustarán las tarifas en las casetas en el transcurso del presente año.

    La razón para que las IP comiencen a aplicar los incrementos en estos corredores se debe a que no recibirán los recursos públicos que tiene programado desembolsar el equipo económico del Gobierno, y con los cuales se busca cubrir el hueco que les dejó a varias vías del país al no ser ajustadas las tarifas en las casetas, a principio de año y por orden del presidente Gustavo Petro.

    Según registros de la ANI, al corte de junio 2022, las vías de cuarta generación por iniciativa privada y que ajustarán las tarifas en los peajes son: IP – Vías del Nus, IP – Neiva – Girardot, IP – Chirajara – Fundadores, IP – Antioquia – Bolívar, IP – Cambao Manizales, IP – Ampliación a tercer carril doble calzada Bogotá – Girardot, IP – Girardot-Ibagué-Cajamarca, IP – Malla Vial del Meta y la IP – Accesos Norte a Bogotá.

    “Lo haremos gradualmente para que el efecto sea lo menos impactante, porque no hay otra opción”, aseguró el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

    PUBLICIDAD.

    El funcionario subrayó que cuando se radicó la adición presupuestal no iban los $800.000 millones para cubrir ese faltante por el no incremento del 2022 en los corredores que no son IP, pero aseguró que en esta adición ya están programados esos recursos para cubrir ese hueco. “No hay temor alguno, porque de donde sea, se girarán esos recursos”, indicó el funcionario.

    Cabe recordar que un estudio del centro de estudios económicos de Fedesarrollo para la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), indica que el Decreto 050 de enero de 2023 (que congeló el aumento anual con el IPC) en los peajes podría generar en los próximos años al Estado una contingencia fiscal de $13,8 billones al año 2040, valor estimado del déficit eventual de largo plazo a favor de las concesiones viales.

    Y a lo anterior se suma, que el mismo director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, advirtió que el hueco para las concesiones del país puede aumentar, ya que se debe actualizar el valor de los peajes en 2024 no solo con la inflación del año, que estará cercana al 9%, sino con lo que no se subió este año (13,12%), para un total cercano al 23%.

    Así, en plata blanca, los costos que se estiman para el fisco son del orden de $14 billones para el año 2040.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior9 años de cárcel para hombre de 70 años que se masturbó frente a una niña en Medellín
    Próximo Artículo Sobrina de la vicepresidenta Francia Márquez habría resultado herida en atentado sicarial
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Debido a la avalancha, hay cierre total en la vía Cúcuta – Ocaña

    1 junio, 2023

    Catalina Ortiz no descarta desistir de su candidatura a la Alcaldía de Cali.

    1 junio, 2023

    “No conocía que fuera una puesta en escena”: Catalina Ortiz reconoce que agresión machista en Cali fue un montaje.

    1 junio, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti
    • Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.
    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti

    2 junio, 2023

    Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.