• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Petro dijo que “un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela”.
    Actualidad

    Petro dijo que “un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela”.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 abril, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Tras dos días de revuelo mediático por la llegada y posterior salida del exlíder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, el presidente Gustavo Petro salió a dar explicaciones sobre las supuestas irregularidades migratorias que cometió.

    Según dijo el mandatario, Guaidó ingresó a Colombia de manera ilegal y sin los debidos trámites correspondientes, por lo que se hizo necesario pedirle que se retirara del país.

    “Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país (…)”, trinó el presidente a través de su cuenta de Twitter.

    Guaidó duró menos de 24 horas en suelo colombiano. Este lunes se conoció que el expresidente interino de Venezuela cruzó a pie la frontera binacional para llegar a la Conferencia Internacional que citó Petro para hablar sobre ese país.

    Pese a eso, el canciller Álvaro Leyva anunció que él no había sido invitado y que, por ende, no podría ingresar a la reunión.

    Así las cosas, Migración Colombia inició un proceso para indagar posibles violaciones al trámite migratorio y lo “acompañó” hasta el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá, para que abordara un vuelo comercial hacia Estados Unidos.

    Sobre esto último, Petro también sacó pecho de que Guaidó no fue deportado a su país, sino que fue enviado a Estados Unidos con la debida autorización de ese país.

    Dicha movida, al menos le garantiza más seguridad al político venezolano, pues alega una constante persecución del régimen de Nicolás Maduro en su país.

    De hecho, Guaidó no esperó mucho tras su llegada a Estados Unidos para criticar al gobierno colombiano. Una vez aterrizó su avión, el político salió a decir que “la persecución de la dictadura se extendió a Colombia”.

    Por último, el presidente Petro cerró el tema diciendo que “obviamente un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela”.

    Por ahora se espera que la Conferencia Internacional se inicie este martes en una sede de la Cancillería, a la que asistirán 19 países invitados y un miembro representante de la Organización de Estados Americanos, OEA.

     

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAsí esta el estado de las vías en Caldas a propósito del volcán Nevado del Ruiz
    Próximo Artículo Cuba anuncia nuevos diálogos entre Colombia y ELN en La Habana
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.