• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Juan Guiado llegó a Colombia semanas después de anunciar que Maduro tiene una orden de captura en su contra.
    Actualidad

    Juan Guiado llegó a Colombia semanas después de anunciar que Maduro tiene una orden de captura en su contra.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 abril, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El opositor venezolano Juan Guaidó cruzó la frontera entre Colombia y Venezuela para asistir a la cumbre entre la oposición y el chavismo convocada por el presidente Gustavo Petro en Bogotá, un viaje sorpresa que ha desatado todo tipo de especulaciones y del que se cree fue realizado posiblemente a través de alguna de las trochas ilegales entre ambos países.

    “Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie”, informó Guaidó a través de un comunicado que compartió en inglés y español en sus redes sociales.

    El viaje de quien se había autoproclamado presidente interino de Venezuela, rol al que renunció en diciembre, ocurre en medio de varios rumores que indicaban que se había refugiado en la embajada de Francia en Caracas, semanas después de que él mismo denunciara que Nicolás Maduro tenía una orden de captura en su contra por el manejo de los activos en el exterior y en la gestión de la empresa petroquímica estatal Monómeros.

    “He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, este martes, y solicitaré una reunión con delegaciones internacionales que asistirán”, dijo sobre la cumbre en la que participarán delegados del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.

    La reunión está pensada para atender dos asuntos tan espinosos como inciertos: que haya elecciones transparentes en Venezuela y que Estados Unidos levante las casi 930 sanciones que ha impuesto al régimen desde 2015.

    “El régimen nuevamente ha elevado las amenazas en mi contra y su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro”, aseguró Guaidó, lo que ha hecho que muchos se pregunten si permanecerá en Colombia incluso después de que culmine la cumbre de Petro.

    PUBLICIDAD.

    “El régimen nuevamente ha elevado las amenazas en mi contra y su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro”, aseguró Guaidó, lo que ha hecho que muchos se pregunten si permanecerá en Colombia incluso después de que culmine la cumbre de Petro.

    La cumbre que se desarrollará este 25 de abril tendrá delegados de más de una docena de países, una cita con la que se espera que el régimen y la oposición venezolana limen asperezas, superen las diferencias y reanuden las negociaciones por la democracia que se paralizaron en México en noviembre pasado.

    Esta no es la primera vez que Guaidó cruza la frontera de manera irregular. En enero de 2020, durante el gobierno de Iván Duque -que lo había reconocido como presidente interino y a través del cual se canalizaban los escasos “acercamientos diplomáticos” con el país vecino- el expresidente del Parlamento de Venezuela ingresó al territorio colombiano por un paso no formal, cuando tenía prohibida la salida de Venezuela.

    Según informó entonces Migración Colombia, Guaidó se acogió a un proceso administrativo de salida voluntaria del territorio nacional, comprometiéndose a salir de Colombia por sus propios medios, y así lo hizo en esa ocasión.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorShakira fue elegida por Billboard como la mujer latina del año.
    Próximo Artículo Petro se reúne hoy en Bogotá con la oposición venezolana.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.