• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Fuerte choque entre fiscal Barbosa y Ministro Velásquez por creación de Comisión Internacional en el país
    Actualidad

    Fuerte choque entre fiscal Barbosa y Ministro Velásquez por creación de Comisión Internacional en el país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 abril, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El fiscal, Francisco Barbosa, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, protagonizaron otro choque entre el ente acusador y el Gobierno de Gustavo Petro, esta vez por la posible creación de una comisión internacional en Colombia.

    Barbosa rechazó esa idea que había lanzado el canciller, Álvaro Leyva, durante una intervención en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que tuvo lugar el pasado 13 de abril.

    La propuesta de Leyva consistía en instaurar una Comisión Internacional de Investigación o un grupo de expertos independientes, una iniciativa que lanzó durante el mismo discurso en el que llamó la atención sobre “los enemigos de la paz” en Colombia.

    Entonces, el fiscal se pronunció sobre esa proposición con una tajante negativa: “Yo rechazo completamente esa solicitud. Me parece que atenta contra la justicia colombiana y contra la autonomía de la justicia colombiana”.

    Barbosa hizo esa declaración durante el programa Desnúdate con Eva que conduce la periodista española Eva Rey. En esa conversación aseveró que “en la medida en que yo esté de fiscal general, no habrá ninguna comisión de Naciones Unidas en Colombia”.

    La declaración del fiscal toca las bases del Gobierno, pues el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró una instancia de ese tipo en Guatemala cuando estuvo a la cabeza de la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (la Cicig) que tuvo a su mando las pesquisas por corrupción en el país centroamericano.

    De ahí que Velásquez puso en entredicho que el fiscal se niegue a abrir la puerta a esa instancia. “¿Por qué le temen en Colombia a una Comisión Internacional contra la Impunidad, que le ayude a la Fiscalía General de la Nación en la lucha contra la corrupción, inclusive limitada a temas como lavado de activos y el gran contrabando vinculado al narcotráfico?”, cuestionó el ministro.

    La idea de abrirle la puerta a investigadores internacionales ya está en el tintero del Gobierno, pero para que sea materializada necesita de una articulación con el ente acusador que, por lo pronto, no se ve posible.

    En palabras del fiscal, “todo lo que sean comisiones de las Naciones Unidas para alterar las ramas judiciales me parece que es nocivo. Yo rechazo, como fiscal general, cualquier tipo de comisión investigativa e investigadora de Naciones Unidas”.

    ¿Por qué le temen en Colombia a una Comisión Internacional contra la Impunidad, que le ayude a la Fiscalía General de la Nación en la lucha contra la corrupción, inclusive limitada a temas como lavado de activos y el gran contrabando vinculado al narcotráfico? ¡Ah, la soberanía!

    — Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) April 23, 2023

    Velásquez estuvo al frente de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) desde el 2013 y las investigaciones que adelantó permitieron enjuiciar al presidente Otto Pérez Molina y a Roxana Baldetti como parte de un fraude aduanero masivo en el que estuvieron involucrados decenas de miembros del gobierno guatemalteco.

    La Cicig estuvo activa hasta el 2019 cuando el presidente Jimmy Morales se negó a extender su mandato. Incluso el ministro Velásquez ha tenido problemas a raíz de su papel en esa comisión. Fue declarado persona no grata, le abrieron una investigación e incluso lo han intentado vincular con supuestos sobornos de Odebrecht en ese país.

    Según la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, este organismo permitió más de 400 condenas por parte del Ministerio Público de Guatemala. Ese organismo asegura que produjo cambios normativos en el país centroamericano, ha inspirado a varios gobiernos y terminó con altos índices de confianza pública por sus resultados. Además, International Crisis Group le atribuye a esa labor una reducción en la tasa de homicidios en el país del 45,1 por 100.000 habitantes en 2009, a 26,1 en 2017.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEcopetrol le dio este lunes, 24 de abril, la bienvenida a Ricardo Roa Barragán como su nuevo presidente.
    Próximo Artículo Shakira fue elegida por Billboard como la mujer latina del año.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023

    Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    2 junio, 2023

    “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare

    1 junio, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.
    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.
    • “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023

    Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.