• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Consulados de Colombia en el exterior conmemoran por varios meses el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
    Panorama Nacional

    Consulados de Colombia en el exterior conmemoran por varios meses el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 abril, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Con actos simbólicos, foros, talleres y jornadas especiales de orientación, consulados de Colombia en el exterior conmemoran por varios meses el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

    – De acuerdo con el Registro Único de Víctimas – RUV, en el exterior residen 26.870 colombianos víctimas del conflicto armado.

    – Los consulados de Colombia tienen el deber de prestar orientación a las víctimas que residen en el exterior, facilitar espacios de construcción de memoria y tomar sus declaraciones, entre otros.

    Abril 20 de 2023. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus consulados alrededor del mundo, ha puesto en marcha jornadas conmemorativas en el marco del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, con el propósito de integrar a la comunidad, socializar experiencias, construir memoria, dignificar a las víctimas y abrir escenarios de resiliencia.

    Las actividades, que se extenderán por varios meses, incluyen actos simbólicos, conferencias sobre gestión emocional y regularización migratoria, jornadas de orientación sobre reparación integral, medidas de satisfacción y garantías de no repetición, presentaciones folclóricas, talleres para emprendedores, exposiciones, entre otros.

    Hasta la fecha, consulados en Canadá, Chile, Ecuador, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Reino Unido y Venezuela (a través de los Puntos de Atención Fronteriza), han realizado eventos de conmemoración para las comunidades víctimas del conflicto residentes en sus circunscripciones. En los próximos días, los demás consulados estarán emprendiendo las acciones conmemorativas que estimen pertinentes para su población.

    Cabe mencionar, sin embargo, que todas las oficinas consulares tienen la función de brindar orientación a las víctimas sobre los alcances de la Ley 1448 de 2011, facilitar espacios de construcción de memoria, dignificación y resocialización, y tomar sus declaraciones para permitirles iniciar el proceso de inclusión en el Registro Único de Víctimas – RUV.

    De acuerdo con el RUV, en el exterior residen 26.870 colombianos víctimas del conflicto armado. El total registrado supera los 9 millones.

    Estas iniciativas se suman a la Semana por la Paz y la Memoria que se llevó a cabo entre el 10 y el 14 de abril en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana en Bogotá.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCoca-Cola gana US$3.107 millones en el primer trimestre de 2023.
    Próximo Artículo Retorna Gabriel Carrillo como gerente deportivo de Atlético Bucaramanga
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Jueza 41 de Conocimiento de Bogotá no cerró la investigación contra el expresidente Uribe, pero la Fiscalía apeló.

    24 mayo, 2023

    Rescatistas hallaron nuevos rastros de los niños perdidos en la selva del Guaviare.

    24 mayo, 2023

    Cumbre entre el Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en torno a la reforma laboral

    23 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.