• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»MinVivienda tiene listos cien proyectos de agua potable con inversión de $1,5 billones
    Panorama Nacional

    MinVivienda tiene listos cien proyectos de agua potable con inversión de $1,5 billones

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 abril, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, subrayó que esos $1,5 billones de inversión servirán para «dar un salto inmenso en las capacidades del país».

    La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, confirmó que el Gobierno tiene listos cien proyectos de agua potable en diferentes regiones de Colombia, para los cuales cuenta con $1,5 billones de inversión. Esto luego de un trabajo técnico que permitió valorar los proyectos de agua potable y saneamiento básico que estaban detenidos en dicha cartera.

    “Llegamos y encontramos que el Ministerio no tenía la capacidad de valorar técnicamente los proyectos de inversión y había $6,5 billones en proyectos haciendo fila y guardados entre los cajones. Por eso nos aplicamos a hacer esa valoración de los proyectos, como acueductos, alcantarillados plantas de tratamiento aguas residuales, que son las inversiones físicas que se hacen en los municipios para contar con agua potable”, afirmó.

    La urgencia del Gobierno está en superar las serias dificultades por la falta de agua potable y saneamiento básico, pues doce millones de personas no tienen agua potable de calidad. Asimismo, la mitad de las aguas residuales que salen de las alcantarillas llegan a las fuentes de agua, a los ríos, quebradas y al mar.

    La ministra también se refirió a las cifras registradas por sectores privados del gremio de la construcción, refiriendo un descenso cercano al 60% en la compra de vivienda nueva. Para la funcionaria, el sector de la vivienda es muy importante en el país, porque uno de cada cinco empleos formales, así sea mano de obra no calificada, hace parte del sector constructor. Por ello, hizo un llamado para entender la situación macroeconómica del país sin olvidar la pandemia y emergencia por cuenta del covid 19.

    “La pandemia la tuvimos en los años 2020 y 2021, cuando se presentó una enorme contracción económica. Y en 2021 y 2022, el sector de la vivienda jalonó el crecimiento. Es como una burbuja; lo que se restringió en la pandemia, se creció en los años 21 y 22. En este momento estamos en la estabilización. Entonces hablar de la debacle del sector de la construcción, no es lo más preciso, no es lo más riguroso económicamente”, aclaró.

    Velasco recordó que hay coyunturas exógenas de la macroeconomía, como la guerra en Ucrania, las tasas de interés, las tasas de cambio, la inflación global que afecta a los países desarrollados. “Todo eso nos afecta y uno ve que el sector de la construcción es estacional. Y por supuesto las cifras de los primeros trimestres siempre son inferiores a las que se presentan en los meses siguientes de todos los años”, puntualizó.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorBiden quiere, a los 80 años, reelegirse en 2024
    Próximo Artículo Horóscopos de HOY 22 de abril, predicciones para el amor, salud y dinero
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023

    Rescatistas hallaron nuevos rastros de los niños perdidos en la selva del Guaviare.

    24 mayo, 2023

    Cumbre entre el Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en torno a la reforma laboral

    23 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.