• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Petro aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz
    Actualidad

    Petro aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 enero, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Mediante el decreto 0120 del 27 de enero, el presidente Gustavo Petro le aceptó la renuncia a la viceministra de Energía, Belizza Janet Ruiz Mendoza. Así mismo, designó como encargado a Cristian Andrés Díaz Durán.

    La saliente viceministra de Energía, quien había presentado su renuncia hace un par de semanas, afirmó en Caracol Radio este jueves, refiriéndose al informe presentado por la ministra Irene Vélez en que se asegura que Colombia tiene gas garantizado hasta 2037, que “es imposible manifestar inconformidad con un documento que no se conoce. El documento lo conocí en su totalidad cuando fue publicado por Twitter. (…) No es posible que yo haga un análisis o un cuestionamiento de algo que no se presentó anticipadamente y nunca paso por mi despacho”.

    Subrayó además que su nombre se debe retirar del informe, pues sostiene que no participó en la elaboración ni en la revisión “porque nunca hubo una comunicación formal por parte de la ministra”.

    Y agrega que Irene Vélez envía a sus asesores a hacer informes sin pasar por las direcciones que tienen los temas a cargo: “Sale un documento sin ni siquiera haber sido presentado para su corrección, aunque sea de redacción, porque también tienen ese tipo de errores”.

     Entre tanto, en carta dirigida al presidente de la República, Gustavo Petro, con fecha de este miércoles 25 de enero,  las entidades adscritas al Ministerio de Minas y Energía, le solicitaron al jefe de Estado que aceptara la carta de renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz.

    Los presidentes y directores de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Agencia Nacional de Minería, el Ipse, el Servicio Geológico Colombiano y la Upme argumentaron que “es difícil trabajar con la funcionaria (con Belizza Ruiz)”.

    Desde mediados de diciembre la relación con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, era insostenible. Diferencias de criterios en temas regulatorios, que especialmente tienen que ver con ciertas modificaciones en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que Vélez quería emprender y a las que se oponía vehementemente Ruiz, fueron la gota que rebosó la copa.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDE NO CREER./ Petro asegura que tres miembros de la Primera Línea se han intentado suicidar por haberles negado la libertad.
    Próximo Artículo La CIDH avala cambios en la Policía de Colombia tras protestas del 2021.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.