• Revista Viernes Cultural
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    • Revista Viernes Cultural
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Gobierno Petro anunció giros por 2 billones a Juntas de Acción comunal en año electoral.
    Actualidad

    Gobierno Petro anunció giros por 2 billones a Juntas de Acción comunal en año electoral.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 enero, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Gobierno de Gustavo Petro alista una partida cercana a los $2 billones para contratar a las juntas de acción comunal del país para la construcción de vías y para desarrollar la producción de alimentos en Colombia.

    El billonario presupuesto llegará a los barrios en pleno año electoral cuando el Pacto Histórico está moviendo sus fichas para conseguir 17 gobernaciones y “cientos” de alcaldías para las elecciones regionales de octubre.

    En los diálogos comunales en el departamento de Boyacá, el jefe de Estado indicó que “queremos –es un riesgo– contratar directamente con la acción comunal de Colombia. Empezamos por el problema del hambre, que hay que desarrollarlo más, porque el hambre sigue, y ahora, queremos desarrollar las vías que llaman terciarias (…) caminos que son rurales. Entonces el protagonista central es la acción comunal veredal o rural”.

    Para ello, agregó el mandatario, “tendremos una partida de $2 billones, algo así, todavía no es exacto, porque estamos haciendo la adición presupuestal de este año. Pero que sea una cantidad suficiente, no digo para solucionar todo, porque no somos un país rico, sino para que haya un cambio que se note, que sea sustancial, que tenga un impacto en la rentabilidad de la producción de alimentos de Colombia”.

    En el encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Duitama, donde se reunieron representantes de 2.653 juntas, asociaciones y federaciones de acción comunal y de vivienda comunitaria de Boyacá, el Ejecutivo invitó a las asociaciones comunales a que se organicen en asambleas para priorizar vías y, de esta forma, “haya un cambio que se note, que sea sustancial, que tenga un impacto en la rentabilidad de la producción de alimentos de Colombia”.

    Al respecto, reiteró la invitación a las juntas de acción comunal para “hablar de educación, de compra estatal de cosechas, que queremos implementar a partir de la Olla Comunitaria, precisamente; tenemos que hablar de varios temas que protejan –como ordena también la Constitución– la producción de alimentos en Colombia, tenemos que hablar del comercio internacional, por ejemplo, tenemos que hablar de la agroindustrialización, sobre todo en terrenos de departamentos y regiones de minifundio”.

    Esa no es la única medida del Ejecutivo para poner plata en los bolsillos de la gente en medio del año de las elecciones regionales. La Presidencia también anunció el pago de $1 millón a los gestores de la paz total y busca dar giros de $500.000 a todos los adultos mayores que carecen de pensión.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro le apuesta a rebajar las tarifas de la energía que el año anterior aumentaron 22,40%.
    Próximo Artículo ATENCIÓN./ Así será el Pago de cesantías en 2023
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    “El proyecto de reforma laboral responde a las recomendaciones de la OIT y Corte Constitucional, no es un pliego sindical”, ministra del Trabajo.

    23 marzo, 2023

    Petro y Maduro ya están reunidos en Caracas.

    23 marzo, 2023

    El proyecto de la reforma política fue retirado del Congreso.

    23 marzo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • SuperTransporte dicta medida administrativa a Sociedad Ultra Air S.A.S
    • Colombia peleará por dos oros en el Mundial femenino de boxeo.
    • “El proyecto de reforma laboral responde a las recomendaciones de la OIT y Corte Constitucional, no es un pliego sindical”, ministra del Trabajo.
    • Petro y Maduro ya están reunidos en Caracas.
    • El proyecto de la reforma política fue retirado del Congreso.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.