• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Colombia avanza con éxito en su financiamiento en los mercados de capitales internacionales y mejora su perfil de deuda externa
    Económicas

    Colombia avanza con éxito en su financiamiento en los mercados de capitales internacionales y mejora su perfil de deuda externa

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 enero, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Colombia emitió un nuevo Bono Global con vencimiento en 2034 por US$ 2.200 millones, con el objetivo principal de avanzar en el financiamiento de la vigencia 2023 y continuar mejorando el perfil de la deuda pública a través de una operación de manejo de deuda.

    • La emisión atrajo órdenes de compra por cerca de US$ 9.000 millones por parte de más de 370 inversionistas, en su momento más alto, evidenciando apetito y confianza por parte de los inversionistas y de los mercados en la economía colombiana. Una de las demandas más altas para la emisión de un bono de Colombia en la parte media de la curva.

    Colombia lanzó un nuevo bono global con vencimiento en el año 2034 por un monto total de USD 2.200 millones, cuyo objetivo es financiar las necesidades de la vigencia 2023 y sustituir o recomprar bonos existentes con vencimiento en el 2024. De este monto, USD 1.667 millones hacen parte del financiamiento de la Nación para la vigencia 2023 y USD 533 millones se distribuyeron en la sustitución parcial de: USD 401 millones del Bono Global con vencimiento en febrero de 2024 y USD 132 millones del Bono Global con vencimiento en mayo de 2024.

    La emisión alcanzó, en su momento más alto, órdenes por cerca de USD 9.000 millones – 4 veces lo emitido -, y contó con un libro robusto y de alta calidad. Lo anterior confirma el buen apetito del mercado internacional por la deuda colombiana, incluso en una coyuntura global de menor crecimiento económico, en la que Colombia recibe un voto de confianza por parte de un amplio y diversificado grupo de inversionistas.

    Por su parte, la exitosa operación de manejo de pasivos mitiga el riesgo de refinanciamiento y contribuye a mejorar el perfil de la deuda externa, aumentando la vida media del portafolio de bonos en dólares.

    El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo manifestó: “La fuerte demanda de operación, se enmarca dentro de una estrategia de financiamiento proactiva y un manejo prudente y responsable de nuestras finanzas públicas en la que se ha logrado recoger deuda con vencimiento dentro de los próximos 16 meses para sustituirla por deuda a un plazo de 11 años, mitigando el riesgo de refinanciamiento”

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorIncentivos para quienes utilicen la ruta aérea Yopal – Paipa.
    Próximo Artículo Horóscopo. Las mejores predicciones para HOY 25 de enero.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.