• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Dólar en Colombia 24 de enero: Cerró a la baja $4.500.
    Económicas

    Dólar en Colombia 24 de enero: Cerró a la baja $4.500.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 enero, 2023Actualizado:24 enero, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El dólar en Colombia este martes 24 de enero cerró en $4.522, lo que significó una caída de $26 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.548.

    Durante la jornada, el precio máximo que tocó el dólar en Colombia estuvo por el orden de los $4.574, y el valor mínimo al que llegó fue de $4.516.

    Cabe resaltar que estos niveles que ha presentado la divisa en las últimas jornadas no se veían desde octubre del 2022.

    El precio promedio que presentó el dólar en Colombia en la jornada fue de $4.546.

    Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $4.551.

    El mercado está atento al comportamiento del precio del petróleo que en la jornada presentó una caída.

    Entre tanto, el mercado está pendiente de los anuncios que llegan desde China y las expectativas se mantienen en que el valor del crudo siga creciendo.

    Por otro lado, el precio del barril de petróleo Brent se cotiza con tendencia a la baja, llegando a los US$86,65, en el caso del WTI la tendencia es similar y está en US$80,40.

    Cierre de TES en Colombia

    • Los TES de 2024 cerraron a 11,700 %, mientras que el cierre anterior fue de 11,830 %.
    • Los TES de 2026 cerraron en 11,950 %, mientras que el cierre previo fue de 12,270 %.
    • Los TES de 2028 finalizaron en 12,001 % mientras que el dato anterior había sido de 12,400 %.
    • Los TES de 2032 cerraron en 12,100 % y la jornada previa habían cerrado en 12,531 %.
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPresidente Petro pidió en Cumbre de Celac fortalecer Sistema Interamericano de DD.HH., tratado regional de migración y mecanismo contra el hambre
    Próximo Artículo Vía Bogotá – Villavicencio quedará 100 % en doble calzada.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.