• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Entretenimiento»Nuevo récord: Shakira y BZRP desbancan a Bad Bunny en Spotify
    Entretenimiento

    Nuevo récord: Shakira y BZRP desbancan a Bad Bunny en Spotify

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes23 enero, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Como dice la canción: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres factura” después de una ruptura amorosa —se sobre entiende—, y Shakira sí que sabe hacerlo, pues después de terminar la relación que sostuvo con el exfutbolista Gerard Piqué durante años, hizo una trilogía de canciones que muy pronto alcanzaron la fama mundial: “Te felicito”, “Monotonía” y “BZRP Music Sessions #53”, esta última que trabajó en conjunto con el productor argentino Bizarrap y la que más durante todo el proceso y el centro de la noticia hoy.

    Con esa colaboración ha batido varios récords, por ejemplo, el 11 de enero, que fue cuando se publicó en las principales plataformas musicales, logró 64 millones de reproducciones en Youtube, superando a “Despacito”, de Luis Fonsi, que fue lanzada en 2017 y que consiguió 25 millones de vistas en 12 horas.

    ​Ese mismo día, en Twitter la palabra “Shakira” se convirtió en Trending Topic número uno a nivel global con 2.5 millones de tuits, y frases como “RIP Piqué”, “Clara Chía”, “Casio”, “Rolex”, “sal-piqué”, “clara-mente”, “las mujeres ya no lloran” y “las mujeres facturan” también fueron tendencia en la plataforma.

    La pieza fue compuesta por Shakira, Kevyn Cruz, Santiago Alvarado y Bizarrap en una pista de hyperpop de medio ritmo, que comienza con fragmentos de notas sintetizadas, seguidas de percusiones electrónicas. Además, la letra que va dirigida a una persona poco honesta en su relación amorosa, es repetitiva y va siempre acompañada de un diss.

    Nuevo récord: Shakira y BZRP desbancan a Bad Bunny en Spotify

    La barranquillera y el argentino acaban de consolidarse como los artistas latinos más escuchados de Spotify con 69 millones de reproducciones al mes.

    • “BZRP Music Sessions #53” ha sido la canción más escuchada en las primeras 24 horas de su lanzamiento con 64 millones de reproducciones en Youtube. Foto: Colprensa / EFE

      “BZRP Music Sessions #53” ha sido la canción más escuchada en las primeras 24 horas de su lanzamiento con 64 millones de reproducciones en Youtube. Foto: Colprensa / EFE

    PUBLICADO HACE 2 HORAS

    Como dice la canción: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres factura” después de una ruptura amorosa —se sobre entiende—, y Shakira sí que sabe hacerlo, pues después de terminar la relación que sostuvo con el exfutbolista Gerard Piqué durante años, hizo una trilogía de canciones que muy pronto alcanzaron la fama mundial: “Te felicito”, “Monotonía” y “BZRP Music Sessions #53”, esta última que trabajó en conjunto con el productor argentino Bizarrap y la que más durante todo el proceso y el centro de la noticia hoy.

    Con esa colaboración ha batido varios récords, por ejemplo, el 11 de enero, que fue cuando se publicó en las principales plataformas musicales, logró 64 millones de reproducciones en Youtube, superando a “Despacito”, de Luis Fonsi, que fue lanzada en 2017 y que consiguió 25 millones de vistas en 12 horas.

    ​Ese mismo día, en Twitter la palabra “Shakira” se convirtió en Trending Topic número uno a nivel global con 2.5 millones de tuits, y frases como “RIP Piqué”, “Clara Chía”, “Casio”, “Rolex”, “sal-piqué”, “clara-mente”, “las mujeres ya no lloran” y “las mujeres facturan” también fueron tendencia en la plataforma.

    La pieza fue compuesta por Shakira, Kevyn Cruz, Santiago Alvarado y Bizarrap en una pista de hyperpop de medio ritmo, que comienza con fragmentos de notas sintetizadas, seguidas de percusiones electrónicas. Además, la letra que va dirigida a una persona poco honesta en su relación amorosa, es repetitiva y va siempre acompañada de un diss.

    Image
    TENDENCIAS

    En video | Apréndase los pasos: así se baila la canción de Shakira con Bizarrap

    Shakira le quita el #1 a Bad Bunny

    Hoy “BZRP Music Sessions #53” convirtió a la barranquillera en la artista latina más escuchada de Spotify con 69 millones de reproducciones al mes, un puesto que durante varios meses fue ocupado por Bad Bunny, quien llegó a alcanzar los 68 millones de oyentes mensuales.

    “Esto va para todas las mujeres que me enseñaron que cuando la vida te tira limones amargos no queda otra que hacer limonada”, señaló la colombiana días después de que el éxito empezara a ser tema de conversación en (casi) todo el planeta.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEl presidente, Gustavo Petro, convocó a marchas para el próximo 14 de febrero.
    Próximo Artículo Presidente Gustavo Petro participa este martes en la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata

    8 marzo, 2025

    El legado: Los Diablitos, Daniel Geles y La gente de Omar Geles, se presentarán en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025

    8 marzo, 2025

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes

    1 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.