• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ministra Irene Vélez pierde credibilidad con los mercados de Colombia.
    Actualidad

    Ministra Irene Vélez pierde credibilidad con los mercados de Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes23 enero, 2023Actualizado:23 enero, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Con los anuncios que se han realizado por parte del Gobierno de Colombia en el foro económico mundial celebrado en Davos, Suiza, en el caso de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, que dijo que no se van a firmar nuevos contratos de exploración y explotación de gas y petróleo en el país, el dólar no presentó incrementos significativos en la jornada y de hecho bajó.

    El dólar en Colombia en la jornada de este viernes cerró por debajo de los $4.600, exactamente en $4.587, una cifra que no se veía desde octubre del 2022.

    Algunos expertos, han señalado que al mercado ya no le afectan este tipo de declaraciones que ha realizado el Gobierno de Colombia y por lo tanto, ya se ha descontado el efecto.

    “Las recientes declaraciones de la Ministra de Irene Vélez en el Foro de Davos son problemáticas, son de alguna manera imprecisas, algunos incluso las han calificado de irresponsables, porque no cuentan con toda la precisión de lo que está sucediendo en Colombia y de la manera en que se espera se ha orientada la política tanto ambiental como económica alrededor de la transición energética”, señaló Alejandro Useche, docente de economía de la Universidad el Rosario.

    Cabe resaltar que más temprano el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, desmintió que Colombia no vaya a firmar nuevos contratos petroleros.

    “Parece ser que los operadores del mercado principalmente cambiario estuvieran ya un poco acostumbrados a este juego de declaraciones, correcciones, nuevas declaraciones del Gobierno y que por lo tanto, no le prestarán mucha atención a las palabras que dijo la ministra en el Foro de Davos”, puntualizó el experto.

    Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que regirá desde este viernes hasta el lunes 23 de enero es de $4.631.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar en Colombia abre a la baja, sobre los $4.600.
    Próximo Artículo Según presidente Petro hay reservas de gas natural hasta 2042
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.