• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Recaudo de impuestos en Colombia creció 31,5%
    Económicas

    Recaudo de impuestos en Colombia creció 31,5%

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 enero, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer que el año pasado se logró un recaudo tributario bruto de $228,6 billones, un incremento de 31,5% frente a 2021.

    Según la entidad, esto representa un cumplimiento de la meta de 106%, que para 2022 se fijó en $215,75 billones.

    De acuerdo con el reporte de la Dian, al 31 de diciembre de 2022, la retención en la fuente a título de renta fue el tipo impuesto que más aportó al recaudo tributario del año pasado con una participación de 34,6%. Le siguieron los tributos aduaneros, que tuvieron 21,3% de participación y superaron a los impuestos sobre las ventas (IVA), que aportaron 19,8% de todo el recaudo tributario.

    En este mismo periodo el recaudo por tributos asociados a la actividad económica sumó un total de $179,89 billones, lo que significó un crecimiento de 28,5%. Mientras lo recaudado por concepto de tributos asociados con el comercio exterior alcanzó los $48,71 billones, un aumento de 43,9% frente a lo recogido por este concepto en 2021.

    Teniendo en cuenta solo diciembre de 2022, el recaudo bruto sumó $15,17 billones, lo que representó un aumento de 11,7% en relación con el mismo mes de 2021.

    Los tres tributos que tuvieron mayor participación en el último mes del año fueron la Retención en la fuente a título de Renta con 48,2%, los tributos aduaneros con 30,3% de participación y el impuesto sobre las ventas con 8,1%.

    La Dian también reportó que las tareas que realizó para instar a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria, conocidas como acciones de fiscalización, lograron un recaudo de $6,8 billones el año pasado.

    De este total conseguido con las acciones de fiscalización, $5,8 billones provinieron de fiscalización tributaria, $73.277 millones de fiscalización internacional, $715.985 millones por concepto de fiscalización aduanera, y $181.997 millones de control cambiario.

    De acuerdo con datos suministrados por la entidad, el año pasado se efectuaron 39.409 aprehensiones de mercancías avaluadas por un valor de más de $444.000 millones.

    Mientras que las acciones de lucha contra la evasión lograron por gestión un total de $33,4 billones, de los que $26,6 billones corresponden a ingresos efectivos y $6,8 billones a gestión de fiscalización.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPresidente Petro dice que está dispuesto a solicitar la extradición de Aida Merlano.
    Próximo Artículo Juez de control de garantías decidió mantener la medida de aseguramiento a jóvenes, a quienes el Ejecutivo postuló como “voceros de paz”
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.