• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Según Min Hacienda Ocampo, el dólar ya es estable.
    Económicas

    Según Min Hacienda Ocampo, el dólar ya es estable.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 enero, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Entérese del cambio: Reforma tributaria
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Luego de que en 2022 el dólar en Colombia terminara con fuertes picos de volatilidad, llegando incluso hasta los $5.015, en 2023 la moneda estadounidense pierde valor y en las primeras tres semanas del año se sostiene en los $4.700.

    Un mundo menos convulsionado porque la inflación empieza a bajar en Estados Unidos y en Europa explica, en gran medida, que el dólar en Colombia vea niveles más bajos.

    Sobre este fenómeno, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió a lo que puede llegar a pasar y cómo está viendo el comportamiento de la divisa, que tuvo picos máximos (arriba de los $5.100) en noviembre del año pasado en medio de una incertidumbre generalizada sobre la política macroeconómica del país.

    Ocampo, en entrevista con W Radio, aseguró que el dólar en Colombia ya se estabilizó, luego de bajar hasta la barrera de los $4.700.

    Las condiciones externas y una mayor claridad a manos del mercado explican, en parte, el porqué se ve una apreciación del peso colombiano frente al dólar.

    De hecho, con corte a la segunda semana de enero, el peso de Colombia, entre las monedas más importantes de América Latina, era la segunda que más se fortalecía frente a la divisa de Estados Unidos.

    Ocampo agregó que esta menor tasa de cambio trae consigo otras buenas noticias, como el hecho de que los bienes que se importan y deben pagarse con dólares cuesten menos y, de esta manera, el país pueda ver una menor inflación.

    De momento, los analistas del mercado, incluido el equipo técnico del Banco de la República, esperan incluso valores más bajos del dólar en Colombia durante el 2023, sobre la barrera de los $4.600 o $4.500.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopo; Las predicciones para HOY 19 de enero
    Próximo Artículo Dólar en Colombia abre al alza sobre los $4.700
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.