• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Boyacá»Secretaría de Salud y Red Hospitalaria Pública pactan compromisos para avanzar en ejecución de proyectos
    Boyacá

    Secretaría de Salud y Red Hospitalaria Pública pactan compromisos para avanzar en ejecución de proyectos

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes11 enero, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En reunión con los gerentes de los hospitales departamentales, Secretaria de Salud revisó avances y estableció metas para el fortalecimiento de los centros médicos durante el 2023.

    Tunja, 10 de enero de 2023. (UACP). Con el propósito de revisar y avanzar en la ejecución de diferentes proyectos que se adelantan actualmente en el departamento, la secretaria de Salud de Boyacá, Lyda Marcela Pérez Ramírez, se reunió en el Bajo Ricaurte con los gerentes de los hospitales departamentales, para establecer estrategias y adelantar de manera efectiva los planes que los beneficiará durante este año.

    Según la titular de la cartera, durante la jornada se abordaron temas referentes a formalización laboral, saneamiento de cartera, infraestructura, dotación hospitalaria, entre otros, en los que se pactaron compromisos para lograr la ejecución durante este último año de gobierno departamental.

    “Hablamos de un tema importante para todos, como lo es la formalización laboral, después de la pandemia, nos quedó una deuda grande con los profesionales de la salud, en especial, por el aporte que ellos hicieron durante este tiempo, por este motivo, creímos necesario tocar este tema para lograr hospitales sanos financieramente”, aseguró Pérez Ramírez.

    Explicó que para esta vigencia, es importante iniciar a implementar unas fases que se desarrollarán en corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con la suficiencia que tenga cada uno de los hospitales a nivel financiero y dar inicio con la primera fase de la formalización laboral en estos centros médicos.

    Así mismo se habló sobre la importancia de que en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social, se actualice y organice el Documento de Red de Servicios del Departamento y la modificación que ya fue debatida ampliamente con todos los gerentes de las IPS públicas, y que busca fortalecer los servicios de salud, desde el primer nivel de atención, para dar mayor resolutividad a las necesidades en salud de la población.

    “Establecimos unas tareas para que el primer trimestre de este año, ejecutemos la mayoría de los proyectos, y así conseguir que, al finalizar el semestre se puedan lograr, en especial, avanzar en lo posible en inversión de recursos que ellos requieran, para su ejecución, tanto de infraestructura como en dotación, teniendo en cuenta que pronto estaremos en Ley de Garantías, lo que limitará las contrataciones de los hospitales”, puntualizó la Secretaria.

    En la jornada presidida por la secretaria de Salud, participaron los gerentes del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, y de los hospitales regionales de Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá, Valle de Tenza, Soatá, Turmequé, Puerto Boyacá, Cubará, Moniquirá y San Luis de Gaceno.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorConexión Pacífico – Orinoquia será el gran salto en el desarrollo vial del Meta
    Próximo Artículo LA POLICÍA FISCAL Y ADUANERA REALIZÓ CAMPAÑA PARA EVITAR EL HURTO EN TODAS LAS MODALIDADES
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    17 enero, 2025

    BucaraVerde: Sembrando la Semilla de la Participación

    25 noviembre, 2024

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.