• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Reunión trilateral entre Justin Trudeau, Joe Biden y AMLO.
    Internacional

    Reunión trilateral entre Justin Trudeau, Joe Biden y AMLO.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 enero, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá y Joe Biden, presidente de los Estados Unidos protagonizarán la X Cumbre de Líderes de América del Norte, donde se tratarán temas de importancia, preocupación y cooperación para los tres países.

    En ésta, los mandatarios y sus delegaciones definirán las metas a cumplir durante los próximos años, mismos que giran alrededor de diversos ejes como la salud, la migración o el ambiente, con el objetivo de generar una región más fuerte y competitiva frente a otras naciones.

    Quienes participarán junto a los líderes

    La delegación de México estará integrada por el propio Andrés Manuel, además del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el embajador en EEUU, Esteban Moctezuma; la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores; y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

    Por parte de los Estados Unidos participarán el mandatario Joe Biden; el embajador en México, Ken Salazar; el embajador en Canadá, David Cohen; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; el asesor especial para las Américas, Chris Dodd; el director de asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González; además del secretario de Estado, Antony Blinken.

    Los ejes temáticos de la Cumbre

    De acuerdo con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Cassaubón, durante la cumbre se tratarán los temas de diversidad, equidad e inclusión; también habrán conversaciones alrededor del cambio climático y ambiente; así como de migración y desarrollo; competitividad, salud y seguridad.

    La reunión será en el Palacio Nacional de la CDMX. Crédito: Cuartoscuro

    Los temas específicos que se tratarán

    De manera específica, indicó AMLO en una de sus recientes reuniones con la prensa, tratará la importación de maíz amarillo desde los Estados Unidos; aseguró que se busca que en México se permita únicamente el maíz blanco para consumo humano, mientras que en el caso del transgénico se use para el alimento de los animales. Aseguró que se propondrá que ambos países realicen investigaciones para descartar daños a la salud de las personas el consumo del maíz amarillo.

    Durante la reunión con Canadá, aclaró el gobierno de México, se firmará también un Memorándum de Entendimiento significativo entre el Instituto Nacional de Pueblos indígenas y la CIRNAC (Relaciones entre la Corona y los indígenas y asuntos del norte de Canadá, debido a que la atención a los pueblos originarios son una prioridad para ambas naciones.

    Por su parte, Marcelo Ebrard informó que se incluirá en la agenda los temas de cooperación bilateral como la migración, y de manera muy detallada la movilidad laboral, concepto que acaba de integrarse al discurso de la relación trilateral debido a que no existía como tal, de acuerdo con el canciller.

    La agenda de la cumbre trilateral

    El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el día domingo por la tarde, y fue recibido por su homólogo mexicano; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau lo hará en el transcurso de este lunes 9 de enero.

    Se tiene previsto que una reunión bilateral entre México y los Estados Unidos dé inicio cerca de las 17:00 horas tras la llegada de Biden y su esposa al Palacio Nacional de la CDMX, mientras que a las 18:45 llegará el primer ministro canadiense para la cena trilateral.

    La X Cumbre de Líderes de América del Norte se realizará el día martes entre los representantes de los tres países, también en las instalaciones del Palacio Nacional, misma que culminará a las 15:30 horas con un mensaje frente a los medios de comunicación desde el Patio Central. Biden saldrá del país esta misma tarde.

    Justin Trudeau llegará este lunes por la tarde. Crédito: Cuartoscuro

    La celebración de la Cumbre finalizará el día miércoles 10 de enero con una reunión bilateral entre Justin Trudeau y Andrés Manuel López Obrador. El encuentro se tiene planeada para las 11:15 y finalizará con un mensaje a la prensa. A las 13:00 horas, Trudeau abandonará el Palacio Nacional.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro viaja a Chile para reunirse por tercera vez con Boric
    Próximo Artículo Gobierno recupera sedes del poder en Brasil; Bolsonaro condena disturbios y niega responsabilidad-
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.