• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Gobierno recupera sedes del poder en Brasil; Bolsonaro condena disturbios y niega responsabilidad-
    Internacional

    Gobierno recupera sedes del poder en Brasil; Bolsonaro condena disturbios y niega responsabilidad-

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 enero, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –Las autoridades de Brasil retomaron este domingo el control de las tres sedes del poder en la capital, luego de una intervención federal decretada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ante la multitudinaria invasión de bolsonaristas. Mientras tanto, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro condenó los violentos disturbios, negando ser responsable de la acción de sus seguidores. A su vez, Lula notificó que los autores de los desmanes serán castigados.

    Al caer la noche la fuerza pública parecía tener la situación bajo control, aunque numerosos manifestantes, que rechazan la elección de Lula, permanecían en Brasilia cerca del centro de poder del gigante sudamericano.

    A lo largo del día, una marea humana vestida de amarillo y verde ocupó las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la capital brasileña, dejando imágenes impactantes que evocaron las de la invasión del Capitolio -sede del Congreso estadounidense- en Washington, el 6 de enero de 2021.

    La «intervención federal» decretada por el presidente izquierdista consistió en la toma de control del comando de fuerzas de seguridad habitualmente dirigidas por autoridades locales.

    El decreto colocó a las fuerzas de seguridad bajo la autoridad de un responsable nombrado por Lula y que se reporta a él directamente, Ricardo Garcia Capelli. Podrá recurrir a «cualquier órgano, civil o militar» para garantizar el orden.

    «Esta gente será castigada y vamos a descubrir incluso quiénes financian a estos vándalos que fueron a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de la ley por este gesto antidemocrático de irresponsabilidad», declaró el presidente de 77 años desde la ciudad de Araraquara, ciudad del sureste devastada por inundaciones a finales de año.

    «Estos vándalos, estos fascistas fanáticos, han hecho lo que nunca se había hecho en la historia de este país», agregó Lula, quien derrotó a Bolsonaro por corto margen en segunda vuelta el 30 de octubre y fue investido hace una semana como nuevo presidente de Brasil por tercera vez -antes había gobernado entre 2003 y 2010-.

    Según diferentes medios locales, al menos 300 bolsonaristas han sido detenidos tras la invasión y saqueo del Congreso, el Palacio presidencial de Planalto y el Tribunal Supremo Federal -STF, máxima corte- de Brasil, ubicados en la denominada Explanada de los Ministerios.

    BOLSONARO CONDENA LOS DESMANES-

    El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro condenó los violentos disturbios registrados este domingo en Brasilia, donde una multitud de sus partidarios asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado.

    «Las manifestaciones pacíficas, dentro de la ley, son parte de la democracia. Sin embargo, las depredaciones e invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla», escribió Bolsonaro en su cuenta de Twitter.

    El expresidente aseguró que a lo largo de su mandato «siempre» se mantuvo «dentro de las cuatro líneas de la Constitución, respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y la sagrada libertad».

    – Ao longo do meu mandato, sempre estive dentro das quatro linhas da Constituição respeitando e defendendo as leis, a democracia, a transparência e a nossa sagrada liberdade.

    — Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) January 9, 2023

    Además, expresó su «repudio» a las acusaciones «sin pruebas», que le atribuye el actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, en relación con el intento de golpe de Estado. (Con información de RT, DW y Twitter).

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorReunión trilateral entre Justin Trudeau, Joe Biden y AMLO.
    Próximo Artículo Horóscopos de la semana del 9 al 13 de enero, predicciones de salud, dinero y amor
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.