• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Temas que trataron los mandatarios Petro y Maduro, en “reunión bilateral extraordinaria”
    Política

    Temas que trataron los mandatarios Petro y Maduro, en “reunión bilateral extraordinaria”

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 enero, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El presidente Gustavo Petro sorprendió a todos este sábado al anunciar una “reunión bilateral extraordinaria” con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores en Caracas para tratar temas de la agenda binacional.

    En el encuentro, que tardó cerca de cuatro horas, los mandatarios conversaron sobre el respaldo del país vecino a los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y otros asuntos de comercio exterior y manejo de las fronteras, que comenzaron su proceso de reapertura el pasado mes de septiembre y que habría culminado el 1 de enero de este año con la habilitación del puente Atanasio Girardot, también conocido como “Tienditas”.

    Con el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, tuvimos una reunión amplia y muy fructífera. Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela! pic.twitter.com/Gi4fDnZgZF

    — Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 7, 2023

    Se revisarán, así mismo, proyectos binacionales en materia de infraestructura para la conectividad, energía y producción y procesamiento de alimentos.

    También se anunció la creación de una comisión técnica para construir y formular proyectos de conectividad entre el Caribe y Pacífico colombiano.

    Finalmente, los dos homólogos conversaron sobre los avances logrados tras la apertura de los puentes fronterizos y se acordó impartir instrucciones a las autoridades locales y regionales de frontera “para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, tanto en vehículos públicos como particulares”.

    Petro viajó a Venezuela acompañado del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; el canciller Álvaro Leyva y la jefa de Despacho de la Presidencia, Laura Sarabia. Al encuentro también acudieron los embajadores de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.

    La de este sábado fue la segunda visita oficial del jefe de Estado colombiano a Venezuela luego de su viaje el pasado 1 de noviembre a Caracas, semanas antes de que iniciara el primer ciclo de negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN en la capital venezolana.

    Los presidentes de la República de Colombia, Gustavo Petro, y de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se han reunido en el Palacio de Miraflores durante su visita a la ciudad de Caracas. Durante las conversaciones los presidentes hicieron una revisión exhaustiva de los temas fundamentales de la relación bilateral, entre ellos:

    1. Venezuela como país garante apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la Paz Total.

    2. Se anunció el avance logrado para culminar la negociación del Acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, a través del cual se facilitarán y promoverán las inversiones directas transfronterizas que impulsarán, entre otras, la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela.

    3. Revisión del Acuerdo de Alcance Parcial No. 28, que rige el comercio bilateral, en particular en Acceso a Mercados, Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios y el Acuerdo Marco de Complementación Económica, para lo cual los equipos técnicos de los dos países se reunirán a más tardar el próximo 27 de enero de 2023.

    4. Se informó sobre el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos en las zonas de fronteras. Así mismo, se impartirá a las autoridades locales y regionales fronterizas instrucciones para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, tanto en servicio público como en vehículos particulares.

    5. Promover conjuntamente convenios de complementación binacionales agropecuarios, industriales y de servicios, así como desarrollo de la infraestructura, con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de frontera.

    6. Revisar los proyectos binacionales de Colombia-Venezuela en materia de proyectos de infraestructura para la conectividad, energía y producción y procesamiento de alimentos.

    7. Se creará una comisión técnica para construir y formular proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Pacífico Colombiano.
    Los presidentes celebran las buenas relaciones y la comunicación permanente entre las dos naciones para el alcance de objetivos comunes.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDesde la nieve, Ninel Conde desafía las bajas temperaturas en micro bikini.
    Próximo Artículo Las FOTOS con las que Sara Corrales dejó con la boca abierta a sus fans.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    “Ante los ojos de la justicia es inocente” Petro se refirió a esposa de narcotraficante que participó en su campaña en Casanare

    28 septiembre, 2023

    Denuncian supuesto plan con $2.500 millones para matar a candidato Federico Gutiérrez

    28 septiembre, 2023

    Mapa de Riesgo Electoral – Elecciones de Autoridades Locales 2023

    28 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • DARLE UNA OPORTUNIDAD A LAPAZ PIDE ERNESTO SAMPER PIZANO-
    • “Ante los ojos de la justicia es inocente” Petro se refirió a esposa de narcotraficante que participó en su campaña en Casanare
    • Denuncian supuesto plan con $2.500 millones para matar a candidato Federico Gutiérrez
    • MÉXICO SE PREPARA PARA RECIBIR EL IX ENCUENTRO DEL GRUPO DE PUEBLA: PUBLICARÁN SU AGENDA DE POLÍTICA INTERNACIONAL PARA COMBATIR EL HAMBRE, LOS BLOQUEOS ECONÓMICOS, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DESGLOBALIZACIÓN
    • ALLENDE: DEMOCRACIA Y SOCIALISMO POR CELSO AMORIM – Grupo de Puebla

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    DARLE UNA OPORTUNIDAD A LAPAZ PIDE ERNESTO SAMPER PIZANO-

    28 septiembre, 2023

    “Ante los ojos de la justicia es inocente” Petro se refirió a esposa de narcotraficante que participó en su campaña en Casanare

    28 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.