• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Con presencia del Ministro de Transporte, se reabre el puente internacional José Antonio Páez en Arauca, después de 7 años.
    Panorama Nacional

    Con presencia del Ministro de Transporte, se reabre el puente internacional José Antonio Páez en Arauca, después de 7 años.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 enero, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Después de 7 años sin poder cruzar por el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, asistió este miércoles a la reapertura de este importante paso entre Colombia y Venezuela.

    Desde este 4 de enero, vehículos particulares, de pasajeros y de carga comenzaron a transitar cumpliendo estrictas medidas de control por parte de las autoridades de ambos países. Esta importante medida, no sólo activará el comercio, la inversión y el turismo, sino que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos en este punto estratégico de la frontera.

    “Desde que inició el Gobierno del Cambio, entendimos la importancia de trabajar de manera urgente por la reapertura de los fronteras con Venezuela, debido a la importancia y la hermandad que existe entre nuestros pueblos. Ya son varios los puntos que hemos habilitado en Norte de Santander y ahora en Arauca, y esperamos que estas decisiones mejoren el comercio y la calidad de vida de todos los habitantes de estos sectores”, resaltó el alto funcionario.

    Además del ministro Reyes González, en el evento también estuvieron presentes el gobernador del Estado Apure, Eduardo Piñate; la gobernadora de Arauca, Indira Luz Barrios; el alcalde de Arauca, José María Romero, entre otras autoridades colombianas y venezolanas que trabajan día a día para fortalecer las relaciones binacionales entre ambos países e impulsar el progreso de ambos pueblos.

    Cabe mencionar que el Gobierno colombiano solicitó que Venezuela permita el paso de vehículos en todos los puntos habilitados: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y el Puente Unión en Puerto Santander.

    De igual manera, se busca unificar el paso de vehículos en Colombia de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. y en Venezuela de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. De la Dian de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y el Control migratorio de 5:00 a.m. a 8:00 p.m 
    En cuanto a tipo de vehículos:

    • Las motos tendrán el mismo tratamiento que los vehículos particulares. Deben tener casco y chalecos distintivos para ingresar a Venezuela. En Colombia (Cúcuta) está prohibido el parrillero hombre • Los taxis pueden operar, entrar al territorio del otro país, dejar el pasajero y deben volver a su país vacío. Solo pueden circular en los municipios transfronterizos. Sí quieren pasar deben diligenciar el permiso de circulación provisional (Venezuela). • Las rutas de transporte público que tienen recorridos autorizados solo pueden hacer origen destino conforme los actos administrativos existentes que aprobaron los recorridos. Se requiere estudiar cambio de rutas.


    Por último, es importante mencionar que se exigirá el SOAT o la póliza equivalente y se estudia revisar una póliza binacional.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorIncendio grandes proporciones consume fábrica de colchones en la Calle 80 de Bogotá.
    Próximo Artículo Cuánto vale sacar la licencia de conducción de carro y moto?
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH

    22 septiembre, 2023

    Registrador nacional, llevó comunicación satelital a distantes poblaciones del Vichada, Guainía y el Vaupés

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?
    • Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC
    • Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH
    • IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    22 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.