• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Así queda el pago de seguridad social con un salario mínimo en 2023.
    Económicas

    Así queda el pago de seguridad social con un salario mínimo en 2023.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 enero, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Una de las mayores incertidumbres para los trabajadores independientes o con contrato por prestación de servicios con un ingreso equivalente a un salario mínimo es cómo pagar la seguridad social este 2023.

    Para pagar la seguridad social la persona debe afiliarse como independiente, tanto en el fondo de pensiones como en la EPS u ARL de su elección y elegir la plataforma para cotizar mensualmente, ya sea Mi Planilla, PILA u otra.

    En ocasiones las personas en lugar de afiliarse como trabajadores independientes se afilian por medio de cooperativas, para lo cual estas cobran una comisión o gastos de administración. Aunque no es recomendable, ya verá por qué.

    Un trabajador independiente debe pagar seguridad social sobre el 40 % de sus ingresos mensuales sin incluir IVA, teniendo como base el salario mínimo mensual. A partir de este valor, debe cotizar el 12,5 % por salud y 16 % por pensión.

    Las cooperativas están exoneradas del pago a aporte de salud, así que estas le cobran al trabajador el porcentaje completo del aporte, que sigue siendo en 2023 del 12,5 % y se quedan con el 8,5 % que no deben pagar en razón de la exoneración que contempla el artículo 114-1 del estatuto tributario.

    Es importante mencionar que el ingreso base de cotización, IBC, no puede ser inferior a un salario mínimo el cual está en $1.160.000. Por otro lado, no se debe pagar parafiscales como independiente, como por ejemplo una casa de compensación o afiliarse a cesantías.

    Además, el pago de riesgos laborales (ARL) es voluntario, a menos que el contratista lo exija para prestar determinado servicio. Este trámite es necesario desde la expedición del Decreto 1670 de 2007, que luego fue reemplazado por el Decreto 728 de 2008.

    ¿Cuándo se debe realizar el pago oportuno de la seguridad social?

    Para realizar el pago de la seguridad social a tiempo, hay que tener en cuenta el último número de la cédula de ciudadanía para realizar el aporte; al igual que los empleados, el corte es mensual.

    Las fechas límite varían de acuerdo a los dos últimos del documento de identificación.

    Estos son los precios que debería aportar cotizando sobre un salario mínimo:

    Concepto Valor
    Salud $145.000
    Pensión $185.600
    Riesgos laborales Nivel I $6.100
    Total $336.700

    Seguridad social de un independiente que gana más del salario mínimo

    Como regla general, en Colombia las personas que tienen capacidad de pago, es decir, ganan lo mismo o más de un salario mínimo legal vigente, tienen la obligación de estar afiliadas y cotizar su seguridad social.

    De acuerdo con Andrés Fonseca Berdugo, autor del artículo “Salud y pensión como contratista” “Los aportes para pensión y salud se sacan del IBC es decir del salario básico, trabajo extra, comisiones, bonificaciones habituales y demás remuneraciones, se excluye el subsidio de transporte y el IVA”.

    Hay tres aportes de seguridad social que deben pagar: salud, pensión y el fondo de solidaridad, este último solo se paga si se tienen ingresos mayores a cuatro salarios mínimos y equivale al 1 % del Ingreso Base de Cotización.

    Un ejemplo para calcular los respectivos aportes si obtiene $4 millones, a este valor se le calcular el 40 %. El resultado sería $1,6 millones, y ese es el IBC. Al este ingreso debe calcularle el 12,5 % para cotización a salud y el 16 % para pensión. En este caso serían $200.000 y $256.000 respectivamente.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa liberación de gestores ha generado choque entre jueces y procuraduría
    Próximo Artículo Harry y Meghan: la nieta de Nelson Mandela los acusa de usarlo para ganar «millones» sin ayudar a la familia del activista
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’
    • Horóscopo HOY 23 de septiembre, predicciones para el amor, salud y dinero
    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    La película de suspenso que conquista en Netflix.

    23 septiembre, 2023

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.