• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Calendario tributario 2023 en Colombia.
    Económicas

    Calendario tributario 2023 en Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes3 enero, 2023No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Mediante el Decreto 2487, el Ministerio de Hacienda de Colombia informó cuáles son los plazos y los impuestos clave a tener en cuenta para pagar dentro del calendario tributario 2023.

    Dice el documento que el calendario tributario tiene en cuenta disposiciones sobre los impuestos de personas naturales y grandes contribuyentes para impuestos a la renta, IVA, impuesto al consumo, a la gasolina, entre otros.

    Calendario tributario para personas naturales:
    Vale recordar que el Ministerio de Hacienda establece que el plazo para presentar la declaración y cancelar en una sola cuota, el valor a pagar por concepto del impuesto sobre la renta y complementario y del anticipo, vence en las fechas del mismo año que se indican con base en los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria.

    Si los dos últimos dígitos son Hasta el día
    01 y 02 9       de agosto de 2023
    03 y 04 10    de agosto de 2023
    05 y 06 11     de agosto de 2023
    07 y 08 14    de agosto de 2023
    09 y 10 15    de agosto de.2023

    Si los dos últimos dígitos son Hasta el día

    11 y 12 16          de  agosto de 2023
    13 y 14 17          de agosto  de 2023
    15 y 16 18         de  agosto de 2023
    17 y 18 22         de  agosto de 2023
    19 y 20 23        de  agosto de 2023
    21 y 22 24        de agosto de 2023
    23 y 24 25        de  agosto de 2023
    25 y 26 28        de agosto de 2023
    27 y 28 29        de agosto de 2023
    29 y 30 30       de agosto de 2023
    31 y 32 31        de agosto de 2023
    33 y 34 1          de septiembre de 2023
    35 y 36 4          de septiembre de 2023
    37 y 38 5          de septiembre de 2023
    39 y 40 6         de septiembre de 2023
    41 y 42 7          de septiembre de 2023
    43 y 44 8         de septiembre de 2023
    45 y 46 11        de septiembre de 2023
    47 y 48 12       de septiembre de 2023
    49 y 50 13       de septiembre de 2023
    51 y 52 14        de septiembre de 2023
    53 y 54 15        de septiembre de 2023
    55 y 56 18       de septiembre de 2023
    57 y 58 19       de septiembre de 2023
    59 y 60 20      de septiembre de 2023
    61 y 62 21       de septiembre de 2023
    63 y 64 22      de septiembre de 2023
    65 y 66 25      de septiembre de 2023
    67 y 68 26      de septiembre de 2023
    69 y 70 27      de septiembre de 2023
    71 y 72 28      de septiembre de 2023
    73 y 74 29      de septiembre de 2023
    75 y 76   2       de octubre de 2023

    Si los dos últimos dígitos son Hasta el día

    77 y 78 3            de octubre de 2023
    79 y 80 4           de octubre de 2023
    81 y 82 5            de octubre de 2023
    83 y 84 6           de octubre de 2023
    85 y 86 9           de octubre de 2023
    87 y 88 10         de octubre de 2023
    89 y 90 11          de octubre de 2023
    91 y 92 12          de octubre de 2023
    93 y 94 13          de octubre de 2023
    95 y 96 17          de octubre de 2023
    97 y 98 18         de octubre de 2023
    99 y 00 19         de octubre de 2023

    Calendario tributario para personas jurídicas

    Por el año gravable 2022 deberán presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario las personas jurídicas, sociedades y asimiladas, así como los contribuyentes del Régimen Tributario Especial, diferentes a los calificados como Grandes Contribuyentes.

    Recomendado: Contribuyentes de DIAN: así funcionará el Documento Equivalente Electrónico en 2023
    Primera cuota

    Si los dos últimos dígitos son Hasta el día:

    01 al 05 10                 de abril de 2023
    06 al 10 11                 de abril de 2023
    11 al 15 12                  de abril de 2023
    16 al 20 13                 de abril de 2023
    21 al 25 14                 de abril de 2023
    26 al 30 17                de abril de 2023
    31 al 35 18                 de abril de 2023
    36 al 40 19                de abril de 2023
    41 al 45 20                de abril de 2023
    46 al 50 21                de abril de 2023
    51 al 55 24                 de abril de 2023
    56 al 60 25                de abril de 2023
    61 al 65 26                de abril de 2023
    66 al 70 27                de abril de 2023
    71 al 75 28                de abril de 2023
    76 al 80 2                  de mayo 2023
    81 al 85 3                   de mayo 2023
    86 al 90 4                  de mayo 2023
    91 al 95 5                   de mayo 2023
    96 al 00 8                 de mayo 2023

    Pago  de la segunda cuota

    Si el último dígito es Hasta el día
    1 7 de julio de 2023
    2 10 de julio de 2023
    3 11 de julio de 2023
    4 12 de julio de 2023

    Si el último digito es Hasta el día

    5 13 de julio de 2023
    6 14 de julio de 2023
    7 17 de julio de 2023
    8 18 de julio de 2023
    9 19 de julio de 2023
    0 21 de julio de 2023

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorELN dice que “no existe ningún acuerdo” sobre cese bilateral al fuego.
    Próximo Artículo Gobierno suspende cese al fuego con el ELN.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023

    Así se diseñará el proceso de participación de la sociedad en la Mesa de Diálogos del Gobierno de Colombia y el ELN

    2 octubre, 2023

    Procuraduría abrió una indagación contra la alcaldesa Claudia López y Angélica Lozano

    2 octubre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.
    • «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»
    • Bogotá en la mira del MOE, se encuentra bajo amenaza electoral
    • Con obras de replanteo y alcantarillas avanza construcción de vía provisional en corredor Sogamoso-Aguazul.
    • Recobra su libertad exgobernador de Casanare Helí Cala López tras ser detenido en el aeropuerto El Dorado.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.