• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Bogotá»Avanza proceso de contratación para la construcción de la ampliación de la Calle 13
    Bogotá

    Avanza proceso de contratación para la construcción de la ampliación de la Calle 13

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes2 enero, 2023Actualizado:2 enero, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) publicó este fin de semana los pliegos definitivos para avanzar en la adjudicación de cuatro tramos del proyecto Calle 13, luego de revisar y responder las observaciones publicadas en el Secop II a los prepliegos de los dos procesos licitatorios y sus respectivas interventorías en que se dividió la contratación.

    Según explicó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, para el primer proceso (tramo 1) se recibieron 309 observaciones y para el segundo proceso (tramos 2, 3 y 4) llegaron 251. Todas ellas fueron respondidas en los tiempos de Ley.

    Para la contratación de las interventorías se recibieron 97 observaciones al primer proceso (tramo 1) y 21 observaciones al segundo proceso (tramo 2, 3 y 4).

    De acuerdo con el cronograma establecido, los interesados en el proyecto tendrán hasta el 8 de febrero de 2023 para subir al Secop II sus ofertas económicas.

    Ese día se cierra la licitación y se inicia el proceso de revisión documental para verificar que los oferentes cumplan con los requisitos financieros, técnicos y jurídicos que se exigen para la adjudicación de la obra. Así mismo se revisan y verifican las ofertas para elegir los contratistas que ejecutarán el proyecto.

    De esta manera, se espera adjudicar las obras de todos los tramos en el mes de marzo del próximo año.

    La nueva Calle 13 tendrá una longitud total de 11,4 kilómetros e intersecciones en la avenida carrera 50 y avenida Las Américas / avenida carrera 68 / avenida constitución / avenida Boyacá y avenida Ciudad de Cali.

    El primer lote que será adjudicado comprende la construcción de la intersección a desnivel de Puente Aranda, donde confluyen la avenida Centenario o Calle 13, la carrera 50 (Av. Batallón Caldas), la avenida de Las Américas, la avenida Colón y la avenida de Los Comuneros.

    Esta parte del proyecto plantea la intersección de tres niveles que van a solucionar la movilidad en este sector de la ciudad.

    En el primer nivel se construirá una glorieta con un radio de 100 metros y tres carriles de circulación; en el segundo nivel se hará la conexión para las troncales de la calle 13 y de la avenida Américas, con una glorieta elevada que facilitará los movimientos en todos los sentidos porque tendrá 2 carriles con un total de 7,70 metros y una glorieta de radio de 51,4 metros, y el tercer nivel direcciona el volumen principal de vehículos que circula en los sentidos: oriente-occidente y occidente-oriente por la avenida de las Américas, con el objetivo de disminuir esta carga en la glorieta de primer nivel.

    La construcción de este primer tramo tiene un costo estimado de $494.000 millones para la obra y $29.000 millones para la interventoría.

    El proceso de contratación 2, por su parte, consta de tres contratos, con un presupuesto de $1.7 billones. Se trata de la licitación más grande que el IDU ha abierto en los últimos 3 años.

    La inversión total en el proyecto Calle 13 será de $2.24 billones y $1.15 billones correspondientes a la adquisición de 879 predios, la cual se viene adelantando desde el año 2018. Se recuerda que este proyecto tiene su financiación asegurada, gracias a los aportes de recursos del 70% del Gobierno Nacional y 30% del Distrito.

    Este proyecto permitirá transformar la Calle 13, entrada y salida de Bogotá, en un corredor ágil y eficiente, con una solución de transporte masivo. Se tendrán 4 carriles de tráfico mixto por sentido, ciclorruta a cado lado de la vía e intersecciones a desnivel, además de espacio público.

    Una vez finalizado el proyecto, permitirá ahorrar alrededor de 30 minutos en cada trayecto por esta vía, pasando de un promedio de 49 minutos de viaje a 23 minutos en los recorridos de transporte público.

    Así mismo reducirá alrededor de 33.908 toneladas de CO2 al año, mejorando la calidad de vida de más de 634.000 habitantes del sector.

    El impacto en la generación de empleo también será muy importante. Se estima que durante la construcción se podrían generar 64.869 empleos directos, indirectos e inducidos, de acuerdo con la metodología de Fedesarrollo.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPrimera masacre del 2023 deja cuatro muertos; fue ejecutada en Río de Oro, Cesar.
    Próximo Artículo Bogotá empezó el 2023 con menor tasa de homicidios, más empleo y menos pobres: Alcaldesa Claudia López
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    LA ENERGÍA FEMENINA COMO MOTOR DE ÉXITO EN LOS NEGOCIOS

    21 septiembre, 2023

    CAR reportó bajas temperaturas en cuencas media y alta del río Suárez

    15 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Exministro Wilson Ruiz increpó a Francia Márquez por regañar a los militares y a los policías durante su visita a Santander de Quilichao
    • Ganadores 2023 Festival Cuna de Acordeones
    • Gran transmisión del Festival Cuna de Acordeones: Una Noche de Magia Musical y Cultura
    • Asesinado el presidente del equipo Tigres F.C.
    • Ministro Velasco, como gobernador ad-hoc de Antioquia, lideró agenda regional para revisar proyectos portuarios que beneficiarán al Golfo de Urabá

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Exministro Wilson Ruiz increpó a Francia Márquez por regañar a los militares y a los policías durante su visita a Santander de Quilichao

    24 septiembre, 2023

    Ganadores 2023 Festival Cuna de Acordeones

    24 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.