• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Estas cinco tarjetas de crédito serán las más caras de Colombia en 2023.
    Económicas

    Estas cinco tarjetas de crédito serán las más caras de Colombia en 2023.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes31 diciembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Estos productos manejan tasas de usura que están por encima del 40 %.

    El encarecimiento del costo de vida en el país, reflejado en un mayor crecimiento de la inflación, han llevado a que se adopten medidas para frenar el consumo; procurando con ello, mitigar el endeudamiento de los hogares colombianos.

    Esto ha llevado que el Banco de la República haya aumentado significativamente la tasa de interés, la cual, para diciembre fue del 12%. En sintonía, la Superintendencia Financiera, ajustó la tasa de usura, que es valor máximo o límite que se puede cobrar por un crédito bancario. En este caso, el ente regular del sistema financiero, estableció esta tasa en el 41,46%.

    Gestionar adecuadamente las deudas es fundamental para las finanzas personales.
    ¿Tiene deudas? Siga estos consejos para acabar con las ‘culebras’ en 2023
    Teniendo en cuenta lo anterior, un sondeo realizado por La República deja en evidencia cuáles son las entidades financieras que manejan la tasa de usura más altas, con respecto a las tarjetas de crédito que ofrecen para sus clientes; por lo que comprar con estos productos resultará más costoso con respecto a otros similares que existan en el mercado.

    En el top 5 de las tarjetas de crédito más caras en el país y que se convertirá en un referente en cuanto a gastos e impactos económicos para el bolsillo de los colombianos en el año que se avecina, son: Scotiabank Colpatria (41,45%), Banco de Bogotá (41,43%), Banco Pichincha (41,42%), Banco Itaú (41,40%) y Banco Falabella (41,39%).

    En diálogo con SEMANA, el asesor financiero y experto en temas económicos, Andrés Moreno, explicó que la coyuntura actual por la que atraviesa el país, hace que las personas terminen pagando mucho más de lo que quisieran por los préstamos que adquieren, como el caso de las tarjetas de crédito, que no son otra cosa que un crédito de consumo en el bolsillo que se debe usar con inteligencia.

    “Lo primero es que el buen uso de los productos financieros no es culpa de los bancos, sino de uno mismo como consumidor financiero. Las altas tasas de interés en el mundo tienen que leerse como un cambio en el comportamiento de las personas a la hora de gastar, si bien hace un año o dos habían muy buenas tasas para comprar vivienda, para financiarse o para pedir un crédito, eso no es una realidad hoy en día”, dijo.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAlisten el bolsillo/ desde Mañana sube $ 400 la gasolina en Colombia.
    Próximo Artículo El funeral de Benedicto XVI será el 5 de enero.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    Colombia está en mora de regular la extranjerización de la tierra

    2 octubre, 2023

    Óscar Hurtado, el nuevo alcalde encargado de Medellín

    1 octubre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.
    • «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»
    • Bogotá en la mira del MOE, se encuentra bajo amenaza electoral
    • Con obras de replanteo y alcantarillas avanza construcción de vía provisional en corredor Sogamoso-Aguazul.
    • Recobra su libertad exgobernador de Casanare Helí Cala López tras ser detenido en el aeropuerto El Dorado.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.