• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Procuraduría denunció a jueza que autorizó libertad de voceros de paz.
    Panorama Nacional

    Procuraduría denunció a jueza que autorizó libertad de voceros de paz.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 diciembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Procuraduría General de la Nación arreció en sus reparos frente a la libertad de dos procesados por delitos durante las protestas de 2021, y este jueves denunció por presunto prevaricato por acción a la jueza que dio vía libre al procedimiento.

    Se trata de Lilyan Bastidas, coordinadora del Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, en Bogotá, quien firmó las órdenes de libertad de Santiago Márquez Charris y Adriana Bermeo Súa. Según el ente de control, pese a que cuenta con un rol más administrativo que judicial, Bastidas autorizó la excarcelación, en lugar de un juez de control de garantías.

    “La denuncia fue radicada ante la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, al considerar que la funcionaria no tenía competencia para librar las boletas de libertad, y por el contrario se abrogó el conocimiento de la actuación sin dar traslado a uno de los jueces de garantías que se encontraban de turno, tal como lo indican las reglas de reparto establecidas”, explicó el organismo.

    El Ministerio Público reclamó que la juez coordinadora “pasó por alto que las resoluciones remitidas por el Alto Comisionado para la Paz no dispusieron la suspensión de la detención preventiva, sino de las órdenes de captura”. Además, advirtió que en su decisión no dejó constancia de la norma que la facultaba para decretar su libertad.

    “La funcionaria debió realizar un análisis de fondo sobre la solicitud que se le planteaba para hacer el control que le correspondía, y no actuar como una simple tramitadora de una orden del Ejecutivo, que no contaba con asidero legal”, precisó la Procuraduría.

    El ente de control también llamó la atención por las dilaciones a la hora de publicitar la decisión judicial y alegó que la libertad no fue notificada a los sujetos procesales que tenían interés en el asunto. “La señora juez coordinadora miró de soslayo dicho mandato con lo que también privó a los sujetos procesales, y particularmente al Ministerio Público, de la posibilidad de controvertir lo decidido”.

    Sumado a la denuncia, la Procuraduría radicó ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá una queja disciplinaria contra la funcionaria.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa enigmática vida de Ratzinger, el papa emérito acusado de nazismo-
    Próximo Artículo La herencia que deja Pelé.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    Yopal presentó la tasa de hurtos más alta del país.

    2 octubre, 2023

    Colombia está en mora de regular la extranjerización de la tierra

    2 octubre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.
    • «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»
    • Bogotá en la mira del MOE, se encuentra bajo amenaza electoral
    • Con obras de replanteo y alcantarillas avanza construcción de vía provisional en corredor Sogamoso-Aguazul.
    • Recobra su libertad exgobernador de Casanare Helí Cala López tras ser detenido en el aeropuerto El Dorado.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.