• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Ministro Ocampo critica pronunciamientos de Jaime Dussán
    Económicas

    Ministro Ocampo critica pronunciamientos de Jaime Dussán

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En un nuevo Valora Live, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, reveló a Rodrigo Torres, director de contenidos de Valora Analitik, sus observaciones sobre las recientes declaraciones de Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, y reiteró que se extralimitó en su pronunciamiento por lo que “debe moderarse y dedicarse a lo que le toca”.

    El exsenador del Polo Democrático y expresidente de Fecode, Dussán, ahora en Colpensiones, desató polémica la semana pasada en el marco de la discusión de la reforma pensional, tras dar a conocer que los ahorros de colombianos en los fondos serían destinados para obras de infraestructura en el país.

    Dussán dijo que lo que cotiza cada persona en la administradora estatal de pensiones sería utilizado para la construcción de un tren que comunicará a Buenaventura con Barranquilla y que, incluso, Colpensiones podría convertirse en un banco de primer o segundo piso.

    En conversación con el director de contenidos de Valora Analitik, Ocampo enfatizó en que “la función del presidente de Colpensiones es manejar las cotizaciones para pensiones, financiar la inversión pública es tarea del Departamento Nacional de Planeación del Ministerio de Hacienda, los que determinan a dónde van los recursos”.

    Ocampo agregó que el diálogo es el que estaba promoviendo la ministra de Trabajo (Glora Ramírez) sobre pensiones, pero “nosotros también estamos trabajando en qué es viable fiscalmente, hasta dónde yo entiendo la ministra no ha dicho que va a haber un solo sistema”.

    Agregó el ministro de Hacienda que Dussán “también se extralimitó diciendo que Colpensiones se podría convertir en un banco, donde yo recuerde en ninguna parte del mundo los fondos de pensiones son bancos, por lo tanto, debe moderarse en sus declaraciones y limitarse a lo que le toca que es manejar cotizaciones y pagar pensiones”.

    Hay que recordar que Dussán afirmó que Colpensiones puede ser “banca de primer y segundo piso, de tal manera que nos dé las posibilidades de hacer inversiones que serán mucho más rentables frente a mantener la banca que definitivamente no presta beneficios”.

    Por lo que diversos sectores de la economía y política del país, como la oposición, no tardaron en hacer públicas sus reacciones a este anuncio y, mediante redes sociales, manifestaron sus posturas llamando a no dejar que esto suceda el próximo año y a defender el sistema de cotización de ahorro individual, bajo cobertura de los fondos privados.

    Desde Asofondos, gremio que reúne a los privados en Colombia, se ha dejado en claro la necesidad de contar con un sistema alternativo al público. De hecho, desde la visión de Asofondos es el modelo de Colpensiones el que no se podría hacer sostenible para el mercado laboral colombiano y variables como la tasa de reemplazo en el régimen solidario.

    Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, aseguró: “la drástica transición demográfica reduce los recursos de financiamiento e incrementa los costos de un creciente número de pensionados y, por ello, los sistemas de reparto puro (como el que hoy administra Colpensiones) se ven obligados a reducir los beneficios”.

    De acuerdo con la agremiación, lo anterior implicará subir la edad de pensión, reducir la pensión máxima y aumentar los aportes o aumentar el monto de las cotizaciones, como se ha visto en otros países.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia alista decreto para desindexar, del salario mínimo.
    Próximo Artículo “Estoy en la línea de Petro, no me siento corregido” Jaime Dussan Presidente de Colpensiones.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Una carta por la paz
    • El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas
    • ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.
    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Una carta por la paz

    23 septiembre, 2023

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.