• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»“Estoy en la línea de Petro, no me siento corregido” Jaime Dussan Presidente de Colpensiones.
    Actualidad

    “Estoy en la línea de Petro, no me siento corregido” Jaime Dussan Presidente de Colpensiones.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En medio de la controversia que desataron sus declaraciones sobre el destino de los dineros de fondos de pensiones privados, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, concedió una entrevista en la que reivindicó que su postura está “en la línea” del presidente Gustavo Petro y señaló que no se siente “corregido”. Lo anterior, luego de que el propio mandatario tuvo que salir a aclarar lo que se va a hacer con los recursos.

    La polvareda la levantó días atrás Dussán quien, al hablar de la reforma pensional que presentará el Ejecutivo en 2023 al Congreso, sugirió que con dineros de fondos de pensiones privados se podría financiar el tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla. Ante ello, Petro declaró que “no es cierto” que el ahorro que se haga de transferencias se gaste en infraestructura.

    Ante la polémica, los llamados a que renuncie y los señalamientos por falta de dominio del tema, Dussán defendió que se ha hecho “una buena apertura de la discusión” y pidió un debate con “responsabilidad y con seriedad”.

    “El presidente Petro no regaña ni me siento corregido. Estoy en la línea del señor presidente, en las orientaciones que nos ha dado para trabajar en esa materia (…) Hay una mala intención de quienes están interesados en mantener los fondos privados de pensiones o de algunos despistados que creen que el Gobierno Nacional va a utilizar los recursos de los pensionados para otros propósitos que no sean el de tener al día a los pensionados”, explicó el funcionario en diálogo con la revista Semana.

    Según Dussán, ha escuchado a exministros de Hacienda “diciendo bobadas “en la materia, por lo que indicó que sus declaraciones están “en sintonía” con el presidente: “Lo que ha dicho claramente es que esto es un proceso y que vamos a durar un tiempo analizando la reforma, debatiéndola en el Congreso. Creo que al presidente hay que aprenderlo a leer, porque esa es la labor de una persona que estudia”.

    El presidente de Colpensiones sostuvo que “sin lugar a dudas” el pago de las pensiones está asegurado y que la idea con la reforma es que la ciudadanía le apueste a lo público y migren de fondos privados a la entidad: “Los fondos privados, que tienen unos $352 billones, más o menos, tienen 250.000 pensionados y unos 20 millones de afiliados. Si se vienen a Colpensiones, progresivamente, nosotros no recibiremos $1 billón al año, sino que recibiremos $21 billones”.

    Dussán agregó que lo se busca es que los recursos puedan ser utilizados y que tengan norma, “es decir que estén incluidos en una ley o en el Plan Nacional de Desarrollo, puedan contribuir a las obras sociales que han sido planteadas por el señor presidente”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMinistro Ocampo critica pronunciamientos de Jaime Dussán
    Próximo Artículo Congresistas del Pacto Histórico analizan renuncias para aspirar a elecciones territoriales.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023

    ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.

    23 septiembre, 2023

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Una carta por la paz
    • El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas
    • ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.
    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Una carta por la paz

    23 septiembre, 2023

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.