• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Las cinco claves para agilizar su viaje en esta Navidad, recomendadas por Migración Colombia.
    Actualidad

    Las cinco claves para agilizar su viaje en esta Navidad, recomendadas por Migración Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    * 1. Utilizar las herramientas de Migración Colombia para facilitar el ingreso al país*

    – Biomig: permite a los viajeros ingresar y salir del país más rápido porque la verificación del pasaporte e identidad lo hace una máquina en menos tiempo. Aplica para colombianos y extranjeros residentes con visa en Colombia. Es completamente gratuito y el viajero sólo debe inscribirse previamente en:
    o Aeropuertos internacionales El Dorado (Bogotá)
    o José María Córdova (Medellín)
    o Alfonso Bonilla Aragón (Cali)
    o Rafael Núñez (Cartagena)
    o Ernesto Cortizo (Barranquilla)
    o Puesto de control migratorio terrestre en Rumichaca (Nariño).
    o Migración Colombia de la calle 100 (Bogotá) – Calle 100 No. 11B-27
    o Oficina de Pasaportes de la Av. 19 con calle 98 (Bogotá)

    – Check Mig es el formulario virtual obligatorio que debe completar todo viajero para salir o ingresar al país. Se debe diligenciar desde 72 y hasta dos horas antes del vuelo. Es completamente gratuito y se encuentra disponible únicamente en el sitio: www.migracioncolombia.gov.co.

    – Migración automática para viajeros frecuentes, herramienta tecnológica que permite a los viajeros frecuentes ingresar o salir del país más rápido. Requiere inscripción previa al viaje, tiene un costo $194.000. Su vigencia es por dos años.

    2. Aprovechar la fila preferencial
    – Está habilitada en las áreas de Inmigración y señalizada con color azul
    – Privilegia el paso de mujeres embarazadas, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.

    3. Revisar los requisitos de salida de menores del país previamente al viaje
    – Contar con el permiso de salida firmado por el padre o madre que no acompaña al menor de edad en el viaje, en el caso que no viaje con los dos.
    – El permiso debe venir autenticado en notaría, o apostillado en caso de que se haga fuera del país.
    – Tener copia del Registro Civil de Nacimiento del hijo o hija.
    – Todos los requisitos se pueden consultar en www.migracioncolombia.gov.co
    – OJO: De no cumplir con alguno de los requisitos, el niño, niña o adolescente no podrá salir del país.

    4. Ingresar a las zonas de Migración Colombia con tres (3) horas de anticipación a su viaje

    5. Verificar los requisitos de ingreso y permanencia en el país de destino de su viaje. y revisar la vigencia y el estado de su pasaporte.
    – Recuerde que algunos países exigen al menos seis meses de vigencia para dejar ingresar a un viajero a su territorio.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorBalance de orden publico en el país durante las festividades decembrinas
    Próximo Artículo Colombia alista decreto para desindexar, del salario mínimo.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023

    ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.

    23 septiembre, 2023

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Una carta por la paz
    • El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas
    • ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.
    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Una carta por la paz

    23 septiembre, 2023

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.