• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Noticias Empresariales.»Estas aerolíneas ampliarán su operación para responder a la demanda de Navidad
    Noticias Empresariales.

    Estas aerolíneas ampliarán su operación para responder a la demanda de Navidad

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La industria global de aerolíneas proyecta ingresos de US$4.600 millones para 2023, en lo que será el primer año con ganancias en el sector desde antes de la pandemia, según estimaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.

    Esta tendencia ya se está viendo reflejada en Colombia, sobre todo en la temporada de fin de año. En lo que va de diciembre, la demanda promedio de vuelos a través de Kayak ha aumentado un 10% con respecto a 2019. Solo en el fin de semana de Navidad, 526.727 colombianos tomarán vuelos, según la Aerocivil.

    “Hay que empezar por reconocer que la reducción temporal del IVA para apoyar a la industria fue una medida muy positiva que permitió, sumado a otras iniciativas, que los colombianos viajaran más y a mejores precios. En el caso de Avianca, en 2022, nos enfocamos en ofrecer precios competitivos, siendo más eficientes en costos, pese a los altos precios del petróleo y el combustible de avión (fuel), así como el alza en el dólar y la inflación”, explica Manuel Ambriz, chief commercial officer de Avianca.

    Por su parte, Wingo estima que tendrá un millón de pasajeros más en este fin de año. “Adicionamos 60 vuelos enfocados en la temporada a destinos como Cali, Medellín, Cartagena, Armenia y Aruba. En total son más de 10.000 sillas adicionales. Al cierre de este año 2022 vamos a transportar 2,3 millones de viajeros”, señala Jorge Jiménez, director comercial y de Planeación.

    PUBLICIDAD.

    Así mismo, Pablo Madriñán, vicepresidente comercial de Viva, señala que la aerolínea moverá “más de un millón de pasajeros en más de 6.000 vuelos a 46 rutas nacionales e internacionales que operamos como compañía. El próximo año esperamos continuar con nuestra estrategia de expansión nacional e internacional, promoviendo la inclusión aérea en el país y la región”.

    Easyfly también responderá al incremento de la demanda con un aumento de más del 300% de la oferta de sillas entre Medellín (Aeropuerto Olaya Herrera) y Tolú-Coveñas, uno de los destinos más apetecidos este año. Este mismo mes la empresa dio inicio a las operaciones en la nueva ruta Bogotá – Buenaventura.

    Otra señal de la buena salud del sector es la llegada al país de la ‘low-cost’ Ultra Air. “Estamos volando con 93% de factor de ocupación a todos nuestros 10 destinos en nuestras 17 rutas. Vamos a cerrar este año transportando más de 1.600.000 pasajeros. Todo esto con menos de 10 meses de operación en el país”, declara William Shaw, CEO de Ultra Air.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior“Seguimos en la lucha”: el mensaje de la hija de Pelé.
    Próximo Artículo Así quedaron las tarifas de Transmilenio, Sitp y transporte público para 2023.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023

    Así se diseñará el proceso de participación de la sociedad en la Mesa de Diálogos del Gobierno de Colombia y el ELN

    2 octubre, 2023

    Procuraduría abrió una indagación contra la alcaldesa Claudia López y Angélica Lozano

    2 octubre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.
    • «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»
    • Bogotá en la mira del MOE, se encuentra bajo amenaza electoral
    • Con obras de replanteo y alcantarillas avanza construcción de vía provisional en corredor Sogamoso-Aguazul.
    • Recobra su libertad exgobernador de Casanare Helí Cala López tras ser detenido en el aeropuerto El Dorado.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.