• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Comerciantes podrían convertir sus celulares en datáfonos
    Actualidad

    Comerciantes podrían convertir sus celulares en datáfonos

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Redeban, en alianza con Visa, anunció la llegada a Colombia de Tap to Phone, una tecnología que permite convertir los teléfonos celulares, con tecnología Android, en datáfonos.

    Tap to Phone permite a los comercios y emprendedores aceptar pagos fácilmente con solo descargar una aplicación y utilizar sus teléfonos inteligentes como terminales móviles de punto de venta (POS), eliminando así la necesidad de utilizar datáfonos, así como los gastos asociados a ellos.

    Además, facilita a las personas (los compradores) acercar su credencial de pago sin contacto al celular del vendedor, desde tarjetas habilitadas para pagos sin contacto hasta billeteras digitales, lo que ofrece comodidad y conveniencia a los clientes.

    “Esta es una solución multifranquicia que permitirá recibir no solo tarjetas Visa, sino también de otras marcas. Así mismo, es tan fácil y segura de usar como un pago mediante los datáfonos tradicionales, únicamente se necesita acercar la tarjeta contactless al celular que recibirá el pago y listo”, afirmó Andrés Duque, presidente de Redeban.

    Esta tecnología que Visa ya tiene implementada en más de 60 mercados alrededor del mundo y en Latinoamérica y el Caribe ha permitido habilitar 280.000 terminales de pago en los celulares.

    PUBLICIDAD.

    El servicio se puede obtener con Pagos Redeban de manera gratuita por tiempo limitado y será un gran aliado para los comercios porque brinda una solución de pago fácil, rápida, segura e innovadora, con el propósito de mejorar la experiencia de compra, incrementar las ventas y promover el crecimiento de los negocios.

    “Colombia es el segundo país de la Región Andina y el tercero en Latinoamérica y el Caribe en contar con esta innovadora tecnología que contribuye a la digitalización de muchos comercios”, dijo Adriana Cárdenas, gerente general de Visa Colombia.

    Según los resultados de una encuesta realizada por el Banco de La República, en donde se analizan diferentes aspectos de la aceptación y uso de distintos instrumentos de pago, el 50 % de los comercios ha adoptado algún instrumento o canal de pago electrónico.

    Más aún, el 26,1 % de la adopción de estos servicios se dio como consecuencia de la pandemia.

    ¿Cómo usar la aplicación?

    Para utilizar Tap to Phone, los colombianos solamente deben registrarse en Pagos Redeban, y con la app Redeban, ingresar el monto a cobrar, elegir la opción “Cobro con celular” y solicitarle al cliente que acerque una tarjeta de débito o crédito, como las de Visa, a la parte posterior del teléfono móvil.

    La app de Redeban realizará el cobro inmediato y brindará la opción de enviar al cliente el comprobante de pago por correo electrónico o mensaje de texto.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAsí quedaron las tarifas de Transmilenio, Sitp y transporte público para 2023.
    Próximo Artículo Atención/ Yopal. La Secretaría de Movilidad confirma restricción en la movilidad de motos este 24 y 31 de diciembre.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    En vivo: Los restos del maestro Fernando Botero ya se encuentran en el Congreso de la República.

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Una carta por la paz
    • El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas
    • ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.
    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Una carta por la paz

    23 septiembre, 2023

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.