• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Ministra del Trabajo firma decreto del incremento de salario mínimo para 2023
    Económicas

    Ministra del Trabajo firma decreto del incremento de salario mínimo para 2023

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 diciembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Sale el primer paquete de decretos de 60 artículos desindexados del incremento del salario mínimo

    La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció este jueves que fue firmado el decreto, por medio del cual se fija el incremento del salario mínimo y que regirá a partir del próximo 1 de enero 2023.

    El incremento es del 16%, es decir, ajustado en $1´160.000 y el auxilio de transporte aumentará el 20%, ubicándose en $140.000.

    Esta cifra fue concertada el pasado 15 de diciembre por empleadores, trabajadores y gobierno, en el marco de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

    La ministra Ramírez Ríos explicó: “En esta ocasión el salario mínimo se protege sin importar la cifra y para ello sacamos cinco medidas para protegerlo. La primera, es la desindexación de los elementos y actividades que está atados al salario mínimo sin justificación y que permite que estos primeros 60 artículos, donde están los copagos en salud, medicina prepagada, gastos notariales, multas, matrículas, servicios del transporte, entre otros, que estaban atados al salario mínimo”.

     Las otras medidas están relacionadas con las tarifas de energía, los precios de productos farmacéuticos y revisión de la tasa de usura.

    La próxima semana saldrán otros 120 servicios y los 34 restantes que deben ir al Plan Nacional de Desarrollo, explicó la jefe de la cartera laboral.

    “Esto lo pudimos hacer en este Gobierno del Cambio porque tenemos muy claro a quién le tenemos que apostar: Empresas sólidas, grandes y sostenibles, pero sin precarización laboral y social”, manifestó Ramírez Ríos.

    La Ministra finalmente reiteró: “Este fue un acuerdo histórico porque por primera vez, hablamos de la protección del valor adquisitivo del salario en donde se prioriza la canasta familiar de los pobres”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorProcuraduría le advierte a Petro posible incumplimiento a la Ley de cuotas.
    Próximo Artículo LA POLICÍA FISCAL Y ADUANERA REALIZÓ CAMPAÑA PARA EVITAR EL HURTO A COMERCIO EN LA ZONA CÉNTRICA DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    Llega a Colombia Investment Summit 2023, para posicionar a las regiones como destino de inversión extranjera

    18 septiembre, 2023

    Colombia tejiendo paz más allá de las Fronteras

    15 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Una carta por la paz
    • El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas
    • ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.
    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Una carta por la paz

    23 septiembre, 2023

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.