• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»El congreso de Perú aprobó adelantar elecciones para abril de 2024
    Internacional

    El congreso de Perú aprobó adelantar elecciones para abril de 2024

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes21 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Perú adelantará las elecciones generales para abril de 2024, así lo aprobó el Congreso del país que hoy dirige la presidenta Dina Boluarte.

    Con 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención, el Pleno del Congreso de Perú aprobó “el dictamen que dispone el adelanto de elecciones generales para el mes de abril del 2024”.

    Así las cosas, celebradas las elecciones en abril de 2024, el mandato de Boluarte culminará el 28 de julio de ese mismo año.

    Boluarte asumió la Presidencia de Perú el pasado 7 de diciembre luego de que el entonces presidente del país latinoamericano fuera destituido por el Congreso.

    Momentos antes de que eso sucediera, Castillo había anunciado que gobernaría por decreto en su país, imponiendo toque de queda y otras medidas que le permitirían sacar adelante sus planes.

    Desde entonces, el destituido Castillo permanece detenido. Entre tanto, los peruanos seguidores de Castillo se han volcado a las calles pidiendo la libertad del expresidente, el adelanto de elecciones y la salida de Boluarte del poder.

    La cifra de muertos en el marco de las protestas que ha vivido Perú desde el pasado 7 de diciembre supera los 20.

    Adelanto de elecciones

    “La representación nacional modifica la duración del mandato de la presidente de la República, congresistas y parlamentarios andinos y convoca a elecciones generales”, indicó el Congreso de Perú.

    El presidente del Parlamento, José Williams Zapata, aclaró que, “en atención al número de votos alcanzado, y en ejercicio de la potestad que la Constitución Política le reserva al Congreso de la República, este texto será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria”.

    Cabe señalar que el texto aprobado se sustenta en los Proyectos de Ley 1897, 1918, 3145, 3758 y 3755, “y en su artículo único, incorpora a nuestra Carta Magna la cuarta Disposición Transitoria Especial”.

    De acuerdo con lo explicado por el Congreso de Perú, en dicha disposición se especifica la inclusión planteada, que establece que los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino elegidos en el 2021, también culminan su representación el 26 de julio de 2024.

    “Buscamos una salida responsable, y que se puedan, también, hacer reformas que aseguren elecciones en el más breve plazo”, afirmó el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García Campos (FP).

    “Hay que ceder (…). Si no se cede, no hay acuerdos. Esta es una palabra que tenemos que tener presente. No todo es perfecto y menos en el tiempo que vive nuestro país”, añadió Hernando Guerra.

    En ese sentido, dijo, la propuesta tuvo en cuenta el proyecto de ley del Ejecutivo, el 3755, que propone elecciones generales en abril del 2024, y considera lo señalado por los representantes de los órganos electorales de mantener los plazos y procesos vigentes que garanticen el debido proceso, y aseguren unas elecciones de calidad.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPreocupante./ Consumo en Colombia se desploma.
    Próximo Artículo Quienes son los dos primeros integrantes de primera Línea que salen como gestores de paz
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Segundo raund. Petro y Duque se sacaron los trapitos al sol.

    30 septiembre, 2023

    Desde Bucaramanga, Pastrana indicó que aceptaría dialogar con Petro

    29 septiembre, 2023

    Rodolfo Hernández entuteló al CNE y la Procuraduría.

    29 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.
    • «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»
    • Bogotá en la mira del MOE, se encuentra bajo amenaza electoral
    • Con obras de replanteo y alcantarillas avanza construcción de vía provisional en corredor Sogamoso-Aguazul.
    • Recobra su libertad exgobernador de Casanare Helí Cala López tras ser detenido en el aeropuerto El Dorado.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    ¡Prepárese! Colombia para el Simulacro Nacional de Evacuación próximo 4 de octubre.

    2 octubre, 2023

    «Cumbre de Puebla: Entre la Diplomacia y la Sombra de la Injerencia»

    2 octubre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.