• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»ELN anuncia cese unilateral al fuego a partir del 24 de diciembre
    Actualidad

    ELN anuncia cese unilateral al fuego a partir del 24 de diciembre

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, anunció un cese al fuego unilateral que empezará a aplicar a partir del 24 de diciembre a las 6:00 de la mañana.

    Según anunciaron a través de un video publicado en sus redes sociales, dicho cese al fuego “solo cubre a las Fuerzas Militares y de Policía del Estado”, por lo que advirtieron que se “reservan el derecho a defenderse en caso de ser atacados”.

    La medida ha sido decretada en anteriores ocasiones por el ELN por fechas de Navidad y Año Nuevo. Esta vez, la guerrilla también fue clara con que solo aplicará hasta el 2 de enero a las 6:00 a.m.

    Incluso, el ELN aprovechó el comunicado para lanzarle dos pullas al Gobierno con el que actualmente está negociando la paz.

    Primero, dijo que los grupos paramilitares siguen fortalecidos con “el apoyo y la complicidad de la Fuerza Pública”, por lo que amenazó con frenar las negociaciones si ese punto sigue así.

    Más adelante, la guerrilla también dijo que el pasado cese al fuego unilateral –que fue decretado entre el 25 de mayo y el 3 de junio de este año– “fue utilizado por el Gobierno y la Fuerza Pública para adelantar operaciones ofensivas”.

    Con esto último, la guerrilla insistió en un punto que ha venido alegando el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán. Según ha dicho él en reiteradas ocasiones, las negociaciones de paz con el Gobierno tendrían que implicar un cese al fuego bilateral para que ellos acepten, pues cualquier otra medida podría debilitarlos.

    A la par de este comunicado en el que anunciaron el cese al fuego por una semana, el país también conoció un video en el que se ve a hombres armados del ELN realizando un patrullaje ilegal en un municipio del Cauca.

    Dicha acción se registró en la noche de este domingo mientras habitantes de la región compartían en una fiesta. Además de moverse por las vías como si fueran la autoridad, los elenos también requisaron a varios hombres y pidieron identificaciones.

    Por ahora, Colombia está a la espera de que se anuncie un cese al fuego prolongado como fruto de las negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN.

    Pese a que los diálogos iniciales avanzaron con éxito desde Caracas, Venezuela, el tema del cese de hostilidades no ha sido abordado entre ambas delegaciones. De hecho, se espera que ese sea uno de los puntos claves del próximo ciclo de conversaciones en México.

    🚨COMUNICADO PÚBLICO🚨
    El #ELN comprometido con un ambiente de paz en estas fechas de navidad y año nuevo, por tanto, decreta #CESEALFUEGO UNILATERAL a partir de las 6:00 am del 24 de diciembre de 2022 hasta las 6:00 am del 2 de enero de 2023.#FelizLunes #NuncaOlvidare pic.twitter.com/Ykia2Jmuy7

    — JuntoAlPueblo (@juntoal_pueblo) December 19, 2022

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRobert de Niro: roban los regalos navideños del actor de su casa en NY
    Próximo Artículo ¿Desplante del Gobierno a Alianza Verde? reunión cancelada con Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.