La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, se pronunció luego del comunicado conjunto de varios mandatarios latinoamericanos, incluyendo el presidente colombiano Gustavo Petro, criticando las medidas adoptadas en contra del expresidente Pedro Castillo

La situación en Perú aumenta su complejidad con el paso de las horas, coyuntura que también ha implicado a Colombia, pues la posición del gobierno colombiano ha sido contradictoria a la de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra. Ante dicho contexto, desde la administración peruana se tomó una decisión contundente, respecto a un caso de presunta intromisión.
La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi habló en las últimas horas, en el marco de la juramentación del viceministro de Relaciones Exteriores de dicho país. Gervasi destacó que los recientes pronunciamientos del gobierno Petro, no van de la mano con la tradicional relación que hay entre ambas naciones, asegurando que se está cuestionando la sucesió residencial de este territorio.
¿Qué significa llamar a consulta?
Tras este llamado, el embajador de Perú en Bogotá deberá presentarse al ministerio del que depende en su país para revisar el estado de las relaciones entre ambos países. El diplomático deberá informar a su país sobre los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro en apoyo a Castillo y recibirá las instrucciones que correspondan al caso. Si lo considera pertinente o necesario, Perú podría poner en un punto muerto su relación diplomática con Colombia.
Cada país puede hacer uso del llamado a consulta cuando estime alguna molestia o preocupación sobre sus lazos diplomáticos con otra nación.