• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Karen Abudinen no será víctima en el proceso por escándalo de Centros Poblados.
    Política

    Karen Abudinen no será víctima en el proceso por escándalo de Centros Poblados.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes14 diciembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La juez 40 penal de Bogotá rechazó que la exministra de las TIC Karen Abudinen fuera reconocida como víctima en el proceso que se adelanta contra Juan José Laverde, representante de la empresa Rave Agencia de Seguros por el escándalo de Centros Poblados.

    Durante esta diligencia, la juez, en cambio, reconoció como víctima al Ministerio de las TIC, a la Aseguradora BBVA, al Banco Itaú y al Fondo Nacional de Garantías y también negó el reconocimiento a la empresa CES Colombia.

    La exministra había sido rechazada como víctima el pasado 10 de octubre por la juez 59 penal del circuito de Bogotá cuando se llevó a cabo la audiencia de acusación contra Juan José Laverde, en su condición de corredor de seguros, y Ottoman Lascarro Torres, como presunto propietario de las empresas Intec de la Costa y Omega Building.

    Esto porque, según la juez, Abudinen no acreditó haber sido afectada en el escándalo de corrupción donde se perdieron más de $70.000 millones del contrato firmado con la Unión Temporal para llevar internet a más de 7.000 colegios públicos del país.

    “En uso de los deberes que le fueron asignados a su cargo, debía poner en conocimiento de las autoridades las irregularidades que conociera, por lo que el daño se materializó sobre la persona jurídica que representaba (el Ministerio) y no sobre ella misma”, afirmó la juez.

    Por este escándalo de corrupción, Karen Abudinen tuvo que enfrentar una moción de censura en el Congreso de la República.

    En este sentido, consideró que los argumentos planteados por el representante de la exministra “no se evidenció que la situación fáctica y jurídica hubiera generado de manera directa o indirecta un daño a Karen Abudinen frente a los bienes jurídicos que se juzgan, luego, la presunta comisión de las conductas, los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal no se puede considerar que generaron un daño a la funcionaria”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRepresentante José Jaime Uzcátegui Demanda de Inconstitucionalidad en contra de la Ley de Paz Total
    Próximo Artículo EL PUEBLO ARHUACO EXIGE LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.