• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Sin categoría»Atención/. Esta es la lista de marcas de licor que el Invima pide no consumir
    Sin categoría

    Atención/. Esta es la lista de marcas de licor que el Invima pide no consumir

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes13 diciembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Los llamados y campañas de cada diciembre no han sido suficientes para detener la comercialización y consumo de licor adulterado en el país. Solo en Cundinamarca se han reportado 27 muertes por la ingesta de esta bebida basada en metanol, alcohol de uso industrial. El Invima lanzó la alerta porque encontró otras tres botellas que consideró como perjudicial.

    “Hemos identificado la alta calidad en la fabricación de sellos falsos, nuestros peritos forenses han enviado el material hasta Escocia, donde se pudo verificar que son casi irreconocibles. Los licores también tiene una alta similitud con los originales”, advirtió José Manuel Martínez, fiscal de la dirección de fiscalías en Bogotá.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se han identificado tres bebidas alcohólicas que no cuentan con permisos para su comercialización, sus certificados son fraudulentos y no cumplen con los requisitos sanitarios. Así que, si en estas festividades se encuentra con una botella similar, evite recibir “un traguito”.

    Se trata de los aperitivos de aguardiente El Parrandero, Ardiente El Gran Niche Xtreme y Anis Cartujo.

    “El Invima solicita a la población en general abstenerse de adquirir las bebidas alcohólicas relacionadas en esta alerta. Así mismo, no consumir bebidas alcohólicas sin registro sanitario otorgado por el Invima”, señaló el Instituto.

    De acuerdo con la Fiscalía, los criminales aprovechan que en diciembre se incrementa el consumo de alcohol y también la poca capacidad de pago de un trago certificado de algunos ciudadanos. El conteo en Cundinamarca también informa de 38 casos por intoxicación.

    “La precaución se debe encender cuando las personas presenten un guayabo o resaca desproporcional al que suelen tener comúnmente. Es decir, la cefalea (dolor de cabeza) va a ser intensa y probablemente haya mucho vómito. La recomendación en este punto es la consulta al médico porque esa intoxicación tiene un tratamiento específico”, señaló el doctor Jorge Iván Cohen, Coordinador de Medicina de Urgencias de la Universidad CES sobre la sospecha de consumo de licor adulterado.

    ¿Cómo esquivar el licor adulterado?

    –Compre el licor en sitios autorizados.

    –Verifique el estado de las botellas (sellos, envolturas y etiquetas).

    –Desconfíe del licor con precios mucho más bajos de los ofrecidos por el resto del mercado.

    –Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.

    🚨¡Atención!🚨 #AlertaSanitaria sobre “El Parrandero, Ardiente El Gran Niche Xtreme y Anís Cartujo”
    👇 pic.twitter.com/s18iZdQEDg

    — Invima (@invimacolombia) December 9, 2022

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior20 expresidentes, lanzan alarma por inminente libertad de la primera línea. Es un “debilitamiento progresivo” de la justicia
    Próximo Artículo Capturado y judicializado el actual concejal de Duitama (Boyacá) Pablo Andrés Santiago Berdugo por la presunta captación ilegal de dinero en varias ciudades y municipios del departamento.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    De la paz total… ¿a la guerra total?

    22 febrero, 2025

    Gustavo Gutiérrez cantó y recibió honores en el 35° Festival Tierra de Compositores de Patillal

    3 enero, 2025

    22 noviembre, 2024

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.