• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Colombia vivió una ‘Noche de las velitas’ tranquila y con la cifra más baja de homicidios en los últimos 20 años Una reducción del 46% en comparación al año anterior
    Panorama Nacional

    Colombia vivió una ‘Noche de las velitas’ tranquila y con la cifra más baja de homicidios en los últimos 20 años Una reducción del 46% en comparación al año anterior

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Se salvaron 21 vidas: en la misma fecha de 2021 se presentaron 46 casos, mientras que ayer se reportaron 25. Más de 110 mil mujeres y hombres policías siguen desplegados en todo el territorio nacional en este Plan Navidad.
    Bogotá D.C.

    Durante la ‘Noche de las velitas’ los colombianos vivieron una celebración en familia y tranquilidad. El despliegue de la capacidad institucional, en el marco del plan ‘En esta Navidad, mi familia es Colombia’, y el compromiso de las diferentes especialidades, permitieron la ejecución de planes disuasivos, preventivos y de control al delito en todo el país.

    De acuerdo con las cifras preliminares, ayer se presentaron lamentablemente 25 casos de homicidio en circunstancias que son materia de investigación. No obstante, se lograron salvar 21 vidas, ya que en la misma fecha de 2021 se registraron 46 casos, es decir una reducción del 46%. También se evidencia una disminución frente al 2020 cuando se reportaron 33.

    Por otra parte, según el informe preliminar del Instituto Nacional de Salud, se reportaron lamentablemente 8 casos de personas quemadas con pólvora en ciudades como Barranquilla (1), Riohacha, (1), Barrancabermeja (1), Bucaramanga (1), Fusagasugá (2), Pelaya-Cesar (1) y Cauca (1).

    En lo que va de diciembre, la cifra de quemados por pólvora asciende a 57 personas, de las cuales 22 son niños, niñas y adolescentes, por lo que la Policía Nacional hace un nuevo llamado a los colombianos para que se abstengan de manipular este tipo de elementos que solo deben ser utilizados por expertos y en escenarios autorizados. La prioridad es la protección de la vida.

    Como parte de los controles para prevenir tragedias en este sentido, la Policía Nacional incautó anoche 1.364 kilos de pólvora, para un total de 5.553 kilogramos (5,5 toneladas) que se han sido retirados de las calles durante este mes, en respuesta a los más de 10.400 planes realizados.

    Atención permanente de llamadas al 123

    Se registraron 38.737 llamadas a la línea 123 durante la ‘Noche de velitas’, es decir, un promedio de 53 llamadas por minuto.

    De estos reportes iniciales, 4.026 llamadas correspondieron a situaciones de riña en distintas regiones del país, 1.068 por violencia intrafamiliar y 4.467 por perturbación a la tranquilidad.

    En cuanto a la movilidad, durante el 7 de diciembre y la madruga de hoy jueves se registraron 24 siniestros viales, en los cuales 7 personas perdieron la vida y 41 sufrieron algún tipo de lesión.
    Controles focalizados

    La Policía Nacional ha realizado en los primeros días del mes de diciembre 8.648 acciones de control, logrando la incautación de 3.297 botellas de licor adulterado y/o de contrabando.
    De igual manera, ayer se realizaron más de 280 capturas por la comisión de diferentes delitos: 211 en flagrancia y 69 por orden judicial.

    Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
    La Policía Nacional atendió desde ayer 3.757 comportamientos contrarios a la convivencia contemplados en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, especialmente en Bogotá (1.142 casos), Cali (461), Medellín (265), Cartagena (146) y Pasto (143).
    Los comportamientos contrarios a la convivencia más recurrentes se dieron por el porte de armas cortopunzantes (1.547), por riñas (212) y por consumo de sustancias psicoactivas (410). Igualmente, se registraron comportamientos contrarios como manipulación de pólvora o artículos pirotécnicos (335).
    Dios y patria. ‘Es un honor ser policía’.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro asegura que Pedro Castillo “se dejó llevar a un suicidio político”.
    Próximo Artículo Alisten los bolsillos. para 2023 la gasolina subirá $ 200 mensuales
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.