• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Fracasó moción de censura contra la ministra de Minas Irene Vélez; se hundió y seguirá en el cargo.
    Actualidad

    Fracasó moción de censura contra la ministra de Minas Irene Vélez; se hundió y seguirá en el cargo.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 diciembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –Solo 24 votos a favor recibió la moción de censura con la cual se pretendía tumbar a la ministra de Minas Irene Vélez en la Cámara de Representantes. Y fueron 132 los votos por el NO por lo que la iniciativa se hundió e Irene seguirá al mando de la cartera energética.

    Los promotores de la fracasada pretensión de destituir a la ministra argumentaban que la funcionaria no era idónea para dirigir el sector minero-energético, porque desconocía el tema y además había generado pánico económico con mensajes erróneos sobre Ecopetrol.

    No obstante, Irene Vélez advirtió que “esa moción nos permitió aclararle al país que nuestra principal política de transición energética justa tiene unos principios que parten de la vinculación a través de diálogos con las comunidades, de ser intensivos en conocimiento, de asegurar una transición progresiva y segura”.

    Con 132 votos por el NO ha sido negada la #MociónCensura a la Ministra @MinEnergiaCo Irene Vélez. #PlenariaCámara pic.twitter.com/4CiDjPpTHd

    — Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) December 6, 2022

    Más allá de un amplio respaldo que recibió de la coalición de Gobierno, Vélez mostró conocimiento en el tema, una de las principales críticas que le hacen desde la oposición, pero además fue precisa en responder y detallar la forma como el gobierno de Gustavo Petro espera poner en marcha una nueva política de energías limpias.

    “Me siento satisfecha porque es un apoyo no solamente al Ministerio o la ministra, sino que es un apoyo a este Gobierno y al programa que estamos representando. Es un programa de cambio que en ocasiones puede generar miedo, oposición, pero que en este caso ampliamente se demuestra que genera un respaldo mayoritario en el Congreso, lo cual también nos da la señal de que podemos construir con la legislación que va a ser necesaria para sacar adelante estas propuestas”, mencionó la ministra sobre el apoyo en la moción.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSe llevaron a cabo las exequias y última despedida de el : Subintendente José Alirio Sánchez Ojeda y el Patrullero Gustavo David Bojorque Canchila.
    Próximo Artículo Salario mínimo 2023 Colombia: revelan cifras que se analizarán para PIB e inflación
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.