• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Equipo de defensa está en La Haya para asistir a audiencias orales de demanda de Nicaragua por delimitación de plataforma continental
    Actualidad

    Equipo de defensa está en La Haya para asistir a audiencias orales de demanda de Nicaragua por delimitación de plataforma continental

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes2 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Haya, diciembre 2 de 2022 Con el objetivo de participar en las audiencias públicas que se realizarán del 5 al 9 de diciembre en la Corte Internacional de Justicia, llegó a La Haya el equipo jurídico de Colombia que defenderá, en etapa oral, los argumentos de nuestro país en el caso de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense

     En esta etapa, la Corte tratará los puntos que todavía separan a las partes sin volver a exponer todo lo que ya se trató en los alegatos escritos, ni repetir los hechos y argumentos ya invocados en los mismos.

    El equipo colombiano está liderado por el Agente, Eduardo Valencia – Ospina; las co agentes Carolina Olarte y Elizabeth Taylor; el asesor, Gabriel Cifuentes; el Coordinador Especial, Andrés Villegas Jaramillo.

    También hacen parte de este, cinco abogados extranjeros (y sus respectivos asesores), especialistas en Derecho Internacional Público:

    Michael Reisman (Estados Unidos) Especialidad: Derecho Internacional Público. Litigios y Arbitraje Internacional

    Profesor titular de derecho internacional de la universidad de Yale. Presidente del Tribunal Arbitral del Banco de Pagos Internacionales y miembro del Instituto de Derecho Internacional. Fue presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y Editor en jefe del American Journal of International Law. Ha sido abogado y árbitro en numerosos arbitrajes comerciales y públicos internacionales, así como en casos ante la Corte Internacional de
    Justicia

    Rodman Bundy (Estados Unidos) Especialidad: Derecho Internacional Público. Litigios y Arbitraje Internacional

    Socio del Departamento de Solución de Controversias de la firma internacional Squire Patton Boggs. Tiene extensa experiencia como litigante en derecho internacional público ante la Corte
    Internacional de Justicia, el Tribunal de Reclamaciones de Irán-EE. UU, así como varios tribunales arbitrales. Es miembro de la barra Nueva York

    Jean – Marc Thouvenin (Francia) Especialidad: Derecho Internacional Público. Litigios y Arbitraje Internacional

    Actual secretario general de la Academia de Derecho Internacional de La Haya. Profesor de la Université Paris Ouest Nanterre-La Défense donde se desempeñó como director del Centro de
    Investigación en Derecho Internacional. Es el director del área de litigios internacionales y arbitraje de la firma Sygna Partners (París). Ha litigado ante la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Internacional para el Derecho del Mar

    Laurence Boisson (Francia – Suiza) Especialidad: Derecho Internacional Público y Derecho Ambiental

    Directora de la Maestría en Solución de Controversias Internacionales y profesora titular de derecho internacional en la Universidad de Ginebra. Es miembro de la firma Matrix
    Chambers (Londres) donde se desempeña en asuntos de derecho internacional, derecho ambiental y arbitraje. Ha fungido como experta ante diversas organizaciones internacionales
    como ONU, el Banco Mundial, la OMS y la OIT. Ha litigado ante la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Internacional para el Derecho del Mar y numerosos tribunales arbitrales

    Sir Michael Wood (Reino Unido). Especialidad: Derecho Internacional Público. Litigios y Arbitraje Internacional Derecho del Mar

    Abogado de la Universidad de Cambridge tiene una extensa carrera académica y profesional en temas de derecho internacional público. Actualmente es miembro de la Comisión
    de Derecho Internacional de Naciones Unidas y barrister (litigante) de Twenty Essex Street Chambers. Ha litigado ante la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Internacional para el
    Derecho del Mar, la Corte Europea de Derechos Humanos y numerosos tribunales arbitrales

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEL INFORMATIVO DICIEMBRE 2 DE 2022.
    Próximo Artículo LUCHA FRONTAL CONTRA EL CONTRABANDO EN SANTANDER
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.