• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Clima y Medio Ambiente»Colombia invertiría $14,1 billones al año para mitigar cambio climático.
    Clima y Medio Ambiente

    Colombia invertiría $14,1 billones al año para mitigar cambio climático.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 diciembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó este miércoles el informe ‘Estrategia de Financiación del Cambio Climático’ en el que se analizó cómo avanza Colombia en el camino para cumplir las metas de desarrollo sostenible y las inversiones que se requerirán para alcanzarlas.

    Hay que mencionar que el análisis tuvo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades.

    De acuerdo con la investigación, el país deberá invertir entre $8,76 billones y $14,19 billones (US$2.342 millones y US$3.791 millones) al año para financiar las metas de financiación. Esto representa entre el 0,7 % y el 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

    Para definir el rango anterior, entre las fuentes analizadas se incluyó la proyección del Banco Mundial de este 2022, en la que se asegura que los países analizados inicialmente, entre esos Colombia, van a tener que invertir hasta 1,4 % del PIB para reducir sus emisiones en un 70 % y aumentar la resiliencia en 2050.

    De otro lado, en una hoja de ruta del Work Bank se sugiere que la destinación de recursos sea de entre el 0,7 % y el 1,2 % del PIB; mientras que el DNP en Colombia calculó que la cifra debería ser de por lo menos US$3.145 millones (1 % del PIB).

    Vale aclarar que las tres estimaciones anteriores se proyectaron con el PIB correspondiente al año 2021.

    “Dado que según lo analizado Colombia deberá invertir anualmente al menos 1,2 % del PIB para cumplir con las metas de mitigación y adaptación, si se tiene en cuenta que la inversión anual en cambio climático ha sido a la fecha 0,16 % del PIB, es evidente que aún queda mucho camino por recorrer”, se destacó en la investigación.

    La investigación hace énfasis en que para alcanzar los objetivos que se proponen es necesario promover la coordinación entre los sectores público y privado para garantizar el uso eficiente de los recursos.

    Los tres retos de la financiación

    Según el reporte del DNP, para la consecución de los objetivos que pretende alcanzar Colombia en materia de mitigación climática hay que atravesar tres grandes retos.

    El primero es financiar las nuevas metas de la contribución nacional a 2030 para lo cual, advierte el reporte, “esta estrategia es uno de los medios de implementación mediante el cual se busca aumentar los recursos movilizados”.

    “El segundo es la transición hacia la carbononeutralidad que se enmarca en la Estrategia 2050 y en la visión de Colombia 2050 como un instrumento de planificación en el mediano y largo plazo”, se lee en el documento.

    Y, finalmente, la última dificultad tiene que ver con el reducido espacio de maniobra del país para aumentar los recursos del presupuesto de la Nación para suplir las necesidades básicas.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCientíficos logran la primera simulación de un agujero de gusano con un ordenador cuántico.
    Próximo Artículo En Colombia, cuatro de cada diez motociclistas conduce con exceso de velocidad.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.