• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»ATENCIÓN: Se conoció un contrato sobre importación de gas desde Venezuela a Colombia
    Política

    ATENCIÓN: Se conoció un contrato sobre importación de gas desde Venezuela a Colombia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 noviembre, 2022Actualizado:30 noviembre, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Lo firmó el 4 de noviembre Ecopetrol con una firma de España. Le piden explicaciones a la ministra de Minas en el debate de moción de censura. Se armó dura polémica.

    En el que se acaba de convertir en el primer debate de moción de censura a un ministro del presidente Gustavo Petro, específicamente contra la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, se reveló un contrato suscrito desde Ecopetrol con una firma de España para asesorar jurídicamente a Colombia con todo lo relacionado para lo que sería la importación de gas desde Venezuela. Y fue toda una bomba política en el Congreso.

    En efecto, el documento –que está fechado del 4 de noviembre de 2002– especifica que la firma extranjera Eversheds Sutherland Nicea S.L.P. le brindará toda la línea jurídica a Colombia para que se defina de qué forma, y cuándo, podría comenzar a importarse gas desde el país comandando por Nicolás Maduro, lo que –de acuerdo con los críticos del actual gobierno– podría derivar en la pérdida de soberanía energética.

    PUBLICIDAD.

    “El objeto del presente contrato es: servicio de asesoría jurídica internacional externa en aspectos legales, regulatorios y mercado Oil & Gas venezolano para negocios que puedan desarrollarse, principalmente para la compra, importación y servicio de transporte de gas natural a Colombia y contratos suscritos, entre otros”, se lee textualmente en la primera página del contrato.

    Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, reveló un contrato que habría suscrito Ecopetrol el pasado 4 de noviembre para recibir y avanzar en la importación de gas de Venezuela a Colombia.

    Este contrato con una empresa española, con domicilio en Madrid, demuestra el negocio que se está cocinando para comprar, importar y distribuir Gas desde Venezuela.

    Está en riesgo la soberanía y seguridad energética, pretenden hacer negocios con la riqueza de los Colombianos!! pic.twitter.com/XJ9QbxAvBp

    — Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) November 30, 2022

     

    La congresista advirtió que se trata un contrato firmado con una empresa española para recibir asesoría en la importación, distribución y transporte de gas del vecino país, tema del que el Gobierno Nacional ya había dado pistas.

    Conforme al documento revelado por Arbeláez, se trata del contrato número 3051321, suscrito con EVERSHEDS SUTHERLAND NICEA S.L.P y que tiene por objeto prestar el servicio de “asesoría jurídica internacional externa en aspectos legales, regulatorios y mercado oil & gas venezolano para la compra, importación y servicio de transporte de gas natural a Colombia”.

    La representante cuestionó que no se haya informado a la opinión pública la existencia del mencionado contrato.

    “Quiero cerrar este debate mostrándoles a ustedes la belleza de negocio que tiene montado este Gobierno. Toda esta crisis y este decrecimiento al que nos quiere llevar la ministra es porque tienen un negocio cocinado con Venezuela, fíjense ustedes”, precisó.

    La representante también pidió a sus colegas ejercer control político sobre el mismo.

    “¿Vamos, señores congresistas, a renunciar a nuestra soberanía energética? ¿De verdad vamos a apoyar este negocio solo porque hay una supuesta coalición de Gobierno? ¿Dónde está la responsabilidad de ustedes con sus electores, pretendiendo apoyar a una ministra que quiere hacer un negocio con la riqueza y la soberanía de los colombianos”, concluyó.

    De hecho, en unas de sus intervenciones, la legisladora fue más dura en su crítica a la gestión de la jefa de la cartera de Minas.

    “En menos de 100 días, usted, ministra, ha logrado un verdadero tsunami en el mercado económico, y lo dice el propio Ministro de Hacienda (José Antonio Ocampo) por sus afirmaciones, porque hay preocupación el mercado exterior”, dijo Arbeláez.

    En todo caso, mientras que la oposición y los citantes continúan este miércoles hablando en el debate de moción de censura, es un hecho que la votación será el próximo martes, pero la coalición de Gobierno ya se aseguró las mayorías en el Congreso para que se vote negativamente y Vélez pueda continuar en el cargo. No obstante, aún se esperan explicaciones sobre los alcances del polémico contrato de Ecopetrol con la mencionada firma española.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSe acabó la ilusión ecuatoriana en Qatar quedaron por fuera del mundial.
    Próximo Artículo Petro pidió perdón en nombre del Estado por masacres de Ituango.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.