• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Judicial»FISCALÍA IMPACTA DOS REDES QUE COMERCIALIZABAN ESTUPEFACIENTES EN CUNDINAMARCA
    Judicial

    FISCALÍA IMPACTA DOS REDES QUE COMERCIALIZABAN ESTUPEFACIENTES EN CUNDINAMARCA

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 noviembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Fueron judicializados y enviados a la cárcel nueve presuntos integrantes de estas estructuras.

    • Videos de seguridad y seguimientos fueron determinantes para identificar las modalidades y los lugares donde vendían los estupefacientes.

    La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la Policía Nacional, impactó dos estructuras dedicadas al expendio de estupefacientes en Cundinamarca.

    En el operativo fueron capturadas y judicializadas nueve personas que serían integrantes de dos redes que delinquen en Sibaté y Soacha.

     Caen ‘Los San Rafael’

    La zona de entretenimiento nocturno de Soacha (Cundinamarca) se había convertido en el punto de injerencia de la estructura de narcomenudeo ´Los San Rafael, cuyos integrantes simulaban ser empleados de los establecimientos o se hacían pasar como clientes para moverse libremente por el sector y hacer las entregas de cocaína y marihuana.

    Las evidencias dan cuenta que, presuntamente, utilizaban algunos inmuebles para ocultar los estupefacientes, dosificarlos y definir los puntos de distribución.

    Seguimientos y videos obtenidos por los investigadores permitieron identificar la modalidad de tráfico y los métodos de ocultamiento para no despertar sospecha de las autoridades.

    En el operativo adelantado en la ‘Zona Rosa’ en Soacha (Cundinamarca) fueron capturadas cuatro personas y se incautaron estupefacientes, cuatro celulares, dinero en efectivo y un arma de fogueo.

    Quiroga, alias Barbas; y Cristhian Andrés Amaya Castellanos, alias Enano, presuntos expendedores.

    La Fiscalía imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cuatro procesados deberán cumplir medidas de aseguramiento en centro carcelario Cárcel para ‘Los Muña’

    Entre tanto, en Sibaté, se centraban las actividades ilícitas de ‘Los Muña’, una organización delincuencial dedicada a la comercialización de marihuana, cocaína y bazuco. El grupo delincuencial utilizaban entornos escolares, parques y otros establecimientos públicos donde, además, hay indicios de que instrumentalizaban menores de edad.

    Cinco de sus presuntos articuladores fueron capturados, entre ellos Lina Jhovana Rodríguez Caro, alias Nina, quien sería responsable de adquirir las sustancias ilegales y coordinar la distribución.

    También fueron judicializados Deici Cabarcas Poto, alias Deiby; Jhonn Albeiro López Gongora, alias Gordo; Giovanni Torres Ortiz, alias Torres; y David Alonso Chaves Valencia, alias Gordo Flaco. Estas personas serían las encargadas de coordinar la venta de los estupefacientes por zonas.

    Una fiscal de la Seccional de Cundinamarca imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Todos recibieron medidas privativas de la libertad en establecimiento penitenciario.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia repunta casos de enfermedades respiratorias y casos de covid-19.
    Próximo Artículo Aprobado proyecto de Ley que regula las plataformas de intercambio de criptoactivos en Colombia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    «Óscar Camargo Ríos, alias ‘Pichi’, recapturado tras seguir rastros en sus llamadas a su hijo y relaciones amorosas»

    9 diciembre, 2024

    Capturado alias “Jeison Comino”, uno de los delincuentes más buscados y cabecilla del “El Tren de Aragua”.

    16 noviembre, 2024

    Más de $10.000 millones de inversión para el bienestar de las personas mayores en Cundinamarca

    25 octubre, 2024

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.