• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Senadora Cabal habló sobre el nombramiento de Lafaurie como negociador en diálogos con ELN.
    Actualidad

    Senadora Cabal habló sobre el nombramiento de Lafaurie como negociador en diálogos con ELN.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes18 noviembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal habló sobre la propuesta que le hizo el presidente Gustavo Petro a su esposo y presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, para ser negociador en las conversaciones de paz entre el gobierno y el ELN.

    Si bien Lafaurie aceptó la propuesta, la senadora Cabal rechazó la designación y aseguró que nunca estará de acuerdo con los acercamientos y conversaciones con un grupo armado ilegal.

    “Yo nunca voy a contemporizar con un grupo que ha ejercido un accionar criminal, que no se justifica bajo ninguna cobertura ideológica o revolucionaria”, expresó en su red social la senadora.

    Sin embargo, Cabal también apoyó la decisión pero pidió que Lafaurie mantenga una posición neutral sin involucrarse mucho.

    “La decisión que tomó José Félix es audaz y yo reitero que creo que él debe considerar ser un observador, no tener un involucramiento superior en las negociaciones con el ELN”, trinó en su cuenta de Twitter.

    Lafaurie ya se pronunció sobre la decisión de Petro para incluirlo en los diálogos y se mostró complacido.

    “El sector ganadero no puede negarse a una solicitud como la que hizo el presidente (…) si el presidente me pide una colaboración en esta dirección, yo voy a hacerlo, lo voy a hacer con el compromiso que me obliga, además un sector como el nuestro que ha sido el más atropellado (…) ojalá que ese anhelo de paz total que tienen los colombianos pueda darse”, expresó Lafaurie al aceptar la propuesta.

    Por su parte, el exsenador Ernesto Macías se molestó con la decisión de Lafaurie y dijo que aceptar esa propuesta era traicionar al gremio ganadero porque es sentarse a dialogar con “un grupo criminal victimario de los ganaderos”.

    Pero existen otras posiciones como la de Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico, quien expresó que “a José Félix Lafaurie muchos lo queríamos ver preso, pero Petro lo invita como delegado a diálogos de paz con el ELN. Con este gesto audaz el Presidente golpea la polarización, demuestra que para conseguir la Paz Total hay que hacer lo imposible y que no hay paz sin perdón social”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPaquita la del Barrio, debe estar sentada en todo momento.
    Próximo Artículo El Team Medellín sí quiere fichar a Nairo Quintana.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.