• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ciento tres años después de la fundación de la Fuerza Aérea nos corresponde ponernos a la altura de los sueños de esta institución: Presidente Petro.
    Actualidad

    Ciento tres años después de la fundación de la Fuerza Aérea nos corresponde ponernos a la altura de los sueños de esta institución: Presidente Petro.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes17 noviembre, 2022Actualizado:17 noviembre, 2022No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • El Jefe de Estado encabezó este jueves la ceremonia de aniversario de la FAC.

    • “SATENA debe convertirse en la aerolínea bandera de Colombia”, dijo el Mandatario, al plantear el impulso del turismo, afianzar los vuelos internacionales de esta compañía estatal y desarrollar la industria aeronáutica en el país, con la construcción propia de aeronaves.

    El Presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó que al Estado colombiano le corresponde ponerse a la altura de los sueños que forjaron y permitieron la fundación de la Fuerza Aérea Colombiana, hace 103 años.

    Así lo manifestó este jueves en la Base Militar de CATAM, donde encabezó la ceremonia de aniversario de la FAC.

    “Eso conmemoramos hoy, 103 años de ese sueño: fuimos el primer país en donde se inauguró en el mundo una flota de aviones y una empresa con capacidad del vuelo comercial. Éramos vanguardia de la humanidad en ese entonces; no pensábamos que los colombianos no podíamos y que Colombia estaba condenada al atraso, a estar detrás de los demás, a no poder ser vanguardia de la humanidad; y sin embargo allí los fuimos, en la ciudad de Barranquilla”, declaró.

    Palabras del Presidente Gustavo Petro en el aniversario 103 de la Fuerza Aérea Colombiana

    Y para recuperar ese espíritu de vanguardia del país, en otros campos como en la radio y en la salud pública, el Presidente Petro afirmó que ahora el Estado colombiano tiene entre sus manos la tarea de ponerse a la altura de ese sueño con acciones concretas, como el impulso a la aerolínea que opera la Fuerza Aérea, SATENA, con la expansión de sus rutas al exterior y la promoción del turismo.

    “Riqueza significa empresas; aquí tenemos a SATENA, que es la empresa única de todas y todos los colombianos en el terreno de la aviación. Ha cumplido la misión de llevar los vuelos aéreos y su servicio hacia rincones apartados de Colombia, debe seguir haciéndolo a cada vez más rincones apartados y para ello tiene que tener una fuente de financiación equilibrada que le permita llevar la avioneta, el avión, el helicóptero allá donde está el colombiano y la colombiana más excluida”, manifestó.

    Dijo que de ese equilibrio financiero depende su expansión, en especial de las rutas rentables que son las internacionales. Por eso se inauguró la primera de ellas, en su historia, a Venezuela, y que no será la última para llegar a muchos lugares del mundo.

    “SATENA debe convertirse en la gran aerolínea bandera de Colombia y llevarnos hasta el último rincón, ojalá, del planeta tierra y ese acometido que es un desarrollo empresarial y que está en manos de la Fuerza Aérea es construcción de riqueza, no solamente por su misión específica de volar, sino de traer y llevar gentes, personas. Puede irrumpir como un eje fundamental en el crecimiento del turismo que es en el corto plazo lo que nos puede alivianar las demandas por petróleo y carbón”, recalcó.

    Recuperar y expandir la industria aeronáutica

    El Presidente Petro, de igual manera, aseguró que Colombia debe regresar a la construcción de aeronaves y consolidar una verdadera industria aeronáutica. En su momento el país construyó el avión Pijao, para fumigación; el de entrenamiento, Lancair Synergy y el Gavilán, entre otros.

    “E igual, me parece que debemos desarrollar la industria aeronáutica del país, no solamente soñar con volar y volar, sino construir los medios del vuelo ¿por qué Colombia no produce aviones y Brasil sí? Porque en Brasil hubo un empeño permanente y una decisión del Estado partiendo de los instrumentos más simples hasta llegar a ser un competidor mundial en el mercado de los artefactos que llamamos aviones. ¿Por qué Colombia no lo puede hacer?”, aseguró.

    Para ello, debe comenzar desde lo simple para llegar a lo complejo, que “significa el desarrollo de una industria, el encadenamiento de procesos privados y públicos que nos permitan construir a nosotros mismos los instrumentos del vuelo”.

    Y en tercer lugar mencionó el objetivo de afianzar el trabajo aeroespacial. “Que en un primer lugar es el manejo de satélites, es el inicio de una acometida espacial de Colombia, que pareciera ilusorio, pero que no tiene por qué ser una ilusión en un siglo del conocimiento y más cuando hemos dicho que la producción es hoy el conocimiento”.

    Enfatizó que se puede soñar con la construcción de una industria aeronáutica de Colombia y hacer aviones, pero recalcó que antes que las máquinas está el ser humano, quienes son los que las operan.

    Y para lograr la que llamó ‘dignidad’ del personal de la Fuerza Pública, como en la Fuerza Aérea, son necesarias las reformas al sistema de salud y de pensiones del sector. “Que permitan un mayor bienestar del que entra, del que está en el nivel más bajo de las jerarquías y de su familia, porque al final esa es la mayoría y de ahí para arriba la totalidad de la fuerza pública debe estar bañada de la dignidad en la existencia, en la calidad de vida de sus integrantes, hombres y mujeres, y de sus familias”, puntualizó.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEl Congreso ‘hoy puede demostrar que está al servicio de quienes más lo necesitan’: Presidente Petro sobre aprobación final de la Reforma Tributaria
    Próximo Artículo Confirmado: Sadio Mané se perderá el Mundial de Qatar
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.