• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»El Congreso ‘hoy puede demostrar que está al servicio de quienes más lo necesitan’: Presidente Petro sobre aprobación final de la Reforma Tributaria
    Actualidad

    El Congreso ‘hoy puede demostrar que está al servicio de quienes más lo necesitan’: Presidente Petro sobre aprobación final de la Reforma Tributaria

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes17 noviembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • ‘Por primera vez, en muchas décadas, hablamos de ponerle impuestos a las capas más ricas de la población para financiar los gastos e inversiones en la población más pobre del país’, señaló el Mandatario en la ceremonia de los 103 años de fundación de la Fuerza Aérea.

    • El Jefe de Estado explicó que, con la Reforma Pensional —que comienza ahora su proceso de concertación nacional y termina en febrero— se propone tener la capacidad de bajar la deuda en los dos primeros años, y a partir del tercero, lograr un objetivo nacional que es un sistema pensional de cobertura total para quienes cumplan con la edad de pensión.

    El Presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre la aprobación final de la Reforma Tributaria que hace su trámite en el Congreso, prevista para este jueves.

    Precisó que, por primera vez, tributarán las capas más ricas de la población para financiar el gasto social y reconoció el interés general del Legislativo en su discusión.

    “Hoy se aprueba la Reforma Tributaria, esperamos”, puntualizó el Mandatario y enfatizó que “por primera vez, en muchas décadas, hablamos de ponerle impuestos a las capas más ricas de la población para financiar los gastos y las inversiones en la población más pobre del país.

    Dijo, también, que “ese flujo de nuestra riqueza nacional, a través del impuesto y del gasto social, es un camino hacia la justicia, para que Colombia no sea uno de los países más desiguales de la tierra. Eso se aprueba hoy”, recalcó.

    Sobre el papel del Congreso de la República señaló que, pese a las épocas de “grandeza y las de ‘pobreza espiritual absoluta’, puede demostrar que está al servicio del interés general y no del particular”.

    Fue claro en que para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida, el programa del Gobierno del Cambio —que parte de una justicia integral— se necesita de la financiación y el crecimiento económico, que permita hacer realidad este objetivo.

    Reforma pensional.

    El Jefe de Estado explicó que, con la Reforma Pensional —que comienza ahora su proceso de concertación nacional y termina en febrero— se propone tener la capacidad de bajar la deuda en los dos primeros años, y a partir del tercero, lograr un objetivo nacional que es un sistema pensional de cobertura total para quienes cumplan con la edad de pensión.

    “En pensiones queremos liberar $18 billones del Presupuesto Nacional anual que hoy se gastan subsidiando el pago de pensiones para tener más capacidad de reducir la deuda en los dos primeros años: $9 billones de ellos; y a partir del tercer año lograr un sistema que sea del 100% de cobertura, permitiendo que los 3 millones de viejos y de viejas que hoy no tienen para un plato de sopa en toda Colombia puedan tener, al menos, medio salario mínimo de pensión individual”, resaltó.

    Con lo anterior —dijo— “se busca llevar a cada viejo y vieja, a los sabios y sabias de este país, una pensión que permita vivir con tranquilidad los últimos años de la existencia”.

    Finalmente, al término de la celebración de los 103 años de la Fuerza Aérea Colombiana hizo un llamado a la Fuerza Pública, en el grado de oficial y suboficial, para que realicen sus propuestas sobre las reformas que buscan mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDebate en la Comisión Primera sobre la legalización del cannabis
    Próximo Artículo Ciento tres años después de la fundación de la Fuerza Aérea nos corresponde ponernos a la altura de los sueños de esta institución: Presidente Petro.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.