• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Deportes»Mundial Qatar 2022, Lionel Scaloni define la lista preliminar de 35 jugadores.
    Deportes

    Mundial Qatar 2022, Lionel Scaloni define la lista preliminar de 35 jugadores.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 noviembre, 2022No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    A tan solo un mes del inicio del Mundial de Qatar 2022 y horas antes de dar a conocer las listas preliminares de 35 futbolistas de cada seleccionado, los entrenadores siguen con atención la evolución de los jugadores, principalmente de aquellos que arrastran distintas lesiones.

    cuáles son los horarios de los partidos de la Selección Argentina:

    El equipo de Lionel Scaloni tendrá su debut el martes 22 de noviembre ante Arabia Saudita.

    El Mundial de Qatar 2022 comenzará el domingo 20 de noviembre y culminará el domingo 18 de diciembre en un cronograma atípico a causa de las altas temperaturas que registra Qatar entre junio y julio.
    La diferencia horaria entre Qatar y Argentina es de seis horas, ya que la zona horaria en el país de Medio Oriente es de UTC/GMT+3, mientras que Argentina tiene una de -3. Por ello, los partidos se jugarán entre las 7 y las 16 (hora Argentina), es decir, las 13 y las 22 de Qatar.

    Será la primera vez en la historia que la Copa del Mundo se juegue a fin de año y en un país de Medio Oriente, además de la particularidad de que todo el torneo se dispute alrededor de Doha, capital de Qatar.

    Todos los estadios están situados en la zona de influencia de la ciudad de Doha. El más lejano queda a 46 kilómetros del centro de la capital, mientras que la distancia desde el centro de Doha será de apenas 7 kilómetros.

    ¿Cuándo juega la Selección Argentina?

    El equipo que dirige tácticamente Lionel Scaloni salió sorteado como cabeza del grupo C, que compartirá junto a Arabia Saudita, México y Polonia. Su debut será ante los árabes el martes 22 de noviembre en el Lusail Stadium a las 7.

    Luego, la Selección Argentina enfrentará a México el 26 de noviembre y cerrará su participación en fase de grupos ante Polonia el 30 de noviembre.

    El ganador del grupo jugará ante el 2° del grupo D (Francia, Australia, Dinamarca y Túnez) el sábado 3 de diciembre a partir de las 16 (hora Argentina) en el estadio Ahmad Bin Ali. Asimismo, el 2° del grupo C se enfrentará ante el ganador del grupo D el domingo 4 de diciembre a partir de las 12 (hora Argentina) en el estadio Al Thumama.

    Fecha 1 – martes 22 de noviembre:

    • 07:00 Argentina vs Arabia Saudita – Lusail Stadium
    • 13:00 México vs Polonia – Stadium 974

    Fecha 2 – sábado 26 de noviembre:

    • 10:00 Polonia vs Arabia Saudita – Education City Stadium
    • 16:00 Argentina vs México – Lusail Stadium

    ​Fecha 3 – miércoles 30 de noviembre:

    • 16:00 Arabia Saudita vs México – Lusail Stadium
    • 16:00 Polonia vs Argentina – Stadium 974

    Los canales con los derechos televisivos para seguir al equipo que dirige Lionel Scaloni serán los mismos que acompañaron a la Selección durante las eliminatorias y la Copa América: TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports.

    Además de su servicio tradicional en televisión, DirecTV también ofrecerá ver los partidos a través de su servicio de streaming (DirecTV Go) para quienes dispongan de una cuenta.

    El fixture del grupo D

    El ganador del grupo de Argentina se enfrentará al segundo del grupo D, que integran Francia, Australia, Dinamarca y Túnez, mientras que el 1° del grupo D jugará ante el 2° del grupo C.

    En caso de que Argentina y Francia resulten 1° y 2° en sus respectivos grupos, se volvería a dar el mismo cruce de octavos de final que hubo en Rusia 2018.

    A continuación, el fixture completo del grupo D:

    Fecha 1 – martes 22 de noviembre:

    • Francia vs. Australia: a las 18, en el estadio Al Janoub.
    • Dinamarca vs. Túnez: a las 16, en el estadio Ciudad Educación.

    Fecha 2 – sábado 26 de noviembre: 

    • Francia vs. Dinamarca: a las 13, en el estadio 974.
    • Australia vs. Túnez; a las 7, en el estadio Al Janoub.

    Fecha 3 – miércoles 30 de noviembre:

    • Francia vs. Túnez: a las 18, en el estadio Ciudad Educación.
    • Australia vs. Dinamarca; a las 12, en el estadio Al Janoub.
    El historial de Argentina contra México, segundo rival en la fase de grupos:

    Cada vez falta menos para el inicio del Mundial de Qatar 2022, y la Selección Argentina se encamina hacia la recta final de su preparación de cara a su participación en el torneo, durante el cual volverá a medir fuerzas con México, en la segunda fecha de la fase de grupos.

    Será el enfrentamiento número 36 de un historial que favorece ampliamente al equipo nacional. De acuerdo a las estadísticas oficiales, desde el primer partido disputado entre ambas selecciones, en el marco del Mundial de 1930, disputado en la República Oriental del Uruguay, hasta la actualidad, el combinado argentino logró 15 triunfos y sólo sufrió 4 derrotas, en tanto fueron 11 las ocasiones en las cuales ninguna de las partes logró sacar ventaja.

    De Doha a Dubai, un Mundial de lujo que deja al hincha tradicional al margen

    En un país que cuenta con 2,8 millones de habitantes, alrededor de 1,2 millones de visitantes se espera que visiten Qatar durante el Mundial. Como en Doha hay una oferta de alojamientos limitada, Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, se presenta como una opción para atraer a hinchas de alto nivel adquisitivo: A una hora de avión, es un templo de los hoteles y de los restaurantes de lujo.
    Pero tanto en Doha como en Dubái, los aficionados tradicionales al fútbol se verán sorprendidos por el precio de los alojamientos y de los restaurantes. Según Ronan Evain, director de Football Supporters Europe, una gran parte de los europeos que compraron entradas para los partidos «podría anularlos porque no pueden permitirse este presupuesto para el alojamiento».

    «En Brasil o en Rusia puedes tomar un tren, alquilar un coche, dormir a 200 kilómetros, venir justo para el partido, incluso acampar. Todo esto no es posible en Catar y Dubái no es abordable», explicó. «Hay efectivamente una clientela premium que viene a las Copa del Mundo, pero no llena los estadios, es marginal. La mayor parte no puede permitirse estancias a 5.000 dólares la semana en un transatlántico», subrayó.

    21.10.2022 01:30

    Después del Mundial, Qatar será sede de otro importante torneo

    Tras organizar el Mundial 2022 (del 20 de noviembre al 18 de diciembre), Qatar albergará otro importante torneo de fútbol. Se trata de la Copa de Asia 2023, que iba a tener como sede a China.
    ​»El comité ejecutivo de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) confirmó a la Federación de Fútbol de Catar (QFA) como asociación anfitriona de la Copa de Asia de la AFC 2023″, indicó esa entidad con sede en Malasia, en un comunicado.
    ​ En junio de 2019, China ganó la organización del evento deportivo, pero en mayo pasado Beijing decidió retirarse, en el marco de su política preventiva de «cero covid». Esta decisión dejó en aprietos a la AFC a la hora de encontrar a un nuevo anfitrión para su principal torneo masculino, con 24 equipos en competición.
    El certamen, que se celebra cada cuatro años y que tiene a Qatar como último campeón, tenía que llevarse a cabo en 10 ciudades chinas, del 16 de junio al 16 julio de 2023, aunque ahora tendrá otros escenarios.
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorVía del Cusiana continuará con el cierre vial de 12 horas diarias.
    Próximo Artículo Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern, los grandes duelos de octavos en la Champions
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    17 enero, 2025

    A John Arias parece que le llegó su hora y después de varios años brillando con el Fluminense

    29 noviembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.