• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Santa Marta, sede del ‘Foro Internacional sobre Federalismo y Autonomía Territorial en Colombia: Nuevos Retos en América Latina’
    Actualidad

    Santa Marta, sede del ‘Foro Internacional sobre Federalismo y Autonomía Territorial en Colombia: Nuevos Retos en América Latina’

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 noviembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    *Las jornadas en la que participarán académicos y especialistas nacionales e internacionales, tendrá lugar en el Teatro Santa Marta.

    Un espacio de naturaleza académica y de reflexión sobre las ventajas del modelo federalista como bastión del fortalecimiento de la autonomía regional, se cumplirá en Santa Marta este 8 y 9 de noviembre, con la realización del ‘Foro Internacional sobre Federalismo y Autonomía Territorial en Colombia: Nuevos Retos en América Latina’, que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Magdalena.

    En el Teatro Santa Marta será el epicentro de una agenda de dos jornadas, que permitirá comprender aspectos trascendentales del modelo de gobernanza federalista territorial, y descentralizado y sus ventajas para el incremento del bienestar social y la superación de las desigualdades interregionales a nivel país.

    En el encuentro liderado por el gobernador Carlos Caicedo, participarán académicos y representantes de la Complutense de Madrid, la Autónoma de Madrid y la Universidad Autónoma de México.

    Los especialistas invitados compartirán experiencias exitosas relacionadas con el modelo federalista en países como: Alemania, EE.UU., España, México, entre otros.

    PONENTES.

    La jornada del jueves 8 de noviembre, iniciará a las 8:00 a.m., y contará con los siguientes ponentes: Dr. Ricardo Sánchez Ángel, director Doctorando en Derecho en la Universidad Libre de Colombia; Dr. Heriberto Cairo Carou, docente Universidad Complutense de Madrid (España); Dra. Mireia Esteva, presidenta de la Asociación Federalistes D’esquerres y miembro de la Ejecutiva de la Unión de Federalistas Europeos (España); Dr. Carlos Eduardo Caicedo Omar, gobernador del Magdalena; y William Renan Rodríguez, doctorando en Derecho de la Universidad Libre De Colombia.

    Para el viernes 9 de noviembre estarán: Dr. José Tudela Aranda, letrado de las Cortes de Aragón y secretario General de la Fundación Manuel Giménez Abad (España); Dr. Daniel Armando Barceló Rojas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Dr. Antonio Arroyo Gil, letrado del Tribunal Constitucional – Universidad Autónoma de Madrid (España); Tomás de la Quadra- Salcedo Janini, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); Dr. Farid Rojas Tudela, docente en la Universidad Mayor de San Andrés – UMSA (Bolivia); y Dr. Jesús Hernando Álvarez Mora, docente de Derecho Constitucional en la Universidad Libre de Colombia.

    ¿’Por qué se realiza el foro?

    El ‘Foro Internacional sobre Federalismo y Autonomía Territorial en Colombia: Nuevos Retos en América Latina’ es una decidida y singular apuesta por poner en el centro del debate académico, intelectual y político, el modelo y la forma de Estado que requiere Colombia, sobre todo para no seguir presenciando el deprimente espectáculo de regiones opulentas y empobrecidas a causa de muchos factores, donde el centralismo ocupa un especial lugar en la antropología de la pobreza que viven muchos municipios y departamentos.

    Aquí inicia un debate que es urgente y necesario abordarlo porque Colombia como pueblo, sociedad y nación requiere pensarse y, sobre todo, saber qué el papel que jugará la autonomía, la descentralización real y efectiva, y lo federal en una nueva configuración del Estado.

    Para tener en cuenta: ¿Qué es Federalismo?
    Doctrina política que defiende la organización federativa de los estados, con el objetivo de distribuir el poder en diferentes unidades, que tiene como principio la concepción de autonomía de los territorios.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior¿Suicidio u homicidio? Hombre señalado de haber abusado a la menor de edad en Transmilenio
    Próximo Artículo Presidente Petro aseguró en COP 27 de Egipto que para enfrentar la crisis climática “la solución es un mundo sin petróleo y sin carbón”.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.